Política

Veto al financiamiento universitario: "Arjol no puede hacerse el zonzo"

Expresó Hernán Cazzaniga de la UDUM (Federación de Docentes de las Universidades). Mañana se inicia el debate por el veto presidencial en la Cámara de Diputados. Docentes y no docentes del sector rechazaron un aumeno del 6.8%.

Martes, 8 de octubre de 2024 - 9:23 hs.
Veto al financiamiento universitario: "Arjol no puede hacerse el zonzo"

En las últimas horas, los gremios universitarios rechazaron el aumento del 6,8% para el personal docente y no docente ofrecido por el Gobierno nacional.

Asimismo, desde el Ejecutivo ya adelantaron que  impondrá ese incremento por decreto, luego de que fracasara la reunión realizada ayer entre funcionarios del Ministerio de Capital Humano vinculados al área de educación y representantes sindicales..

Esto se dio en vísperas del inicio del debate en el Congreso sobre el veto presidencial al financiamiento universitario. Hernán Cazzaniga, referente de UDUM (Federación de Docentes de las Universidades) dialogó con LT4 y AgenciaHoy respecto a la postura de los legisladores misioneros en cuanto a la iniciativa.

El trabajadores universitario mencionó al diputado Alberto Arrua como el único que manifestó abiertamente su postura en contra del veto presidencial. En declaraciones a radio Futurock, el secretario del Partido Justicialista en la Provincia, explicó que su mirada “es distinta” como el diálogo que mantiene con el gobernador Hugo Passalacqua.

El legislador señaló que lo que se vote el miércoles será “un mensaje político” más que “una solución a la cuestión universitaria”, dado que el Gobierno nacional ya avisó que irá a la Justicia. 

Sin embargo, la gran incógnita por estas horas, es el diputado Martín Arjol. Cabe recordar que con la reforma jubilatoria, el legislador de la UCR en primera instancia votó a favor pero luego acompañó la decisión de Javier Milei de vetar la iniciativa. 

Esto derivó en el bochornoso asado organizado por el oficialismo nacional, en la Quinta de Olivos, y de la cual participaron varios legisladores misioneros. El cambio de postura del dirigente radical provocó un profundo malestar en el partido centenario que suspendió a los diputados que acompañaron la resolución del gobierno libertario.

En ese sentido, Cazzaniga recordó que Arjol es docente de la Universidad Nacional de Misiones con los cual no puede desconocer la situació financiera del sector, "no puede hacerse el zonso", además "ha sentido la presión de su propio bloque después del bochorno con la ley jubilatoria". 

"Mayoritariamente, el bloque de la UCR votó positivamente (al financiamiento universitario)" y seguirá con la misma postura, indicó el entrevistado, aunque consideró que la "no son tiempo de coherencias" pero "las convicciones no se pueden negociacr por una ventajita política". 

Por eso desde el sector universitario instaron a los diputados misioneros a pensar en el presente y futuro de los estudiantes de la provincia. 

En esa línea, Cazzaniga explicó que el monto previsto a erogarse "no impacta en el déficit fiscal, le genera a la economía nacional una erogación del 0,14% del PBI, mucho menos de lo que Galperín (propietario de Mercado Libre) se lleva por eximición de impuestos". Al ser consultado sobre la continuidad del sector universitario en las calles ante los embates permanentes de Milei, el dirigente sostuvo que en algunas sedes de la UBA se iniciaron tomas de edificios, medida que podría replicarse en caso que los diputados ratifiquen la decisión del presidente.