Nacionales

Inundaciones en Bahía Blanca: Ya son 16 los muertos y se necesitarán 400 mil millones de pesos para reconstruir la ciudad

Según información oficial, 1.450 personas fueron evacuadas tras el temporal de lluvias e inundaciones históricas en la localidad del sur de Buenos Aires. Después de la conferencia de prensa del intendente Federico Susbielles, que reveló que se necesitarán 40 veces más que la partida que el gobierno de Milei enviaría a la zona del desastre, se confirmó una nueva víctima fatal.

Domingo, 9 de marzo de 2025 - 19:04 hs.
Inundaciones en Bahía Blanca: Ya son 16 los muertos y se necesitarán 400 mil millones de pesos para reconstruir la ciudad

Las históricas inundaciones que se produjeron en Bahía Blanca, dejaron como saldo al menos 16 víctimas fatales, aunque se estima que el número podría aumentar conforme pasen las horas, y sigan encontrándose cuerpos de personas que, hasta el momento, están desaparecidas. El cambio climático, las lluvias torrenciales y la falta de infraestructura hidráulica agravada por la paralización de la obra pública que dispuso el gobierno ultraderechista de Javier Milei, confluyeron en una catástrofe sin precedentes en la localidad del sur bonaerense.

Según informó TN, el intendente local Federico Susbielles calculó esta mañana que la inundación dejó a más 1.400 personas evacuadas y daños por 400 millones de dólares en infraestructura (unos 400 mil millones de pesos). Se informó además que se recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, muchas de las cuales, podrían haber perdido la vida.

En este escenario dantesco, el ministro de Economía, Luis Caputo, autorizó un desembolso de $10.000 millones para reparar Bahía Blanca, es decir, apenas un 0,025% que lo que demandarían las obras para garantizar que la catástrofe no vuelva a ocurrir.


De acuerdo con el portal nacional, la Provincia de Buenos Aires sigue trabajando junto al Municipio de Bahía Blanca. Se conformó un Comando Unificado de las fuerzas provinciales comandado por el Ministro de Seguridad Javier Alonso, para el uso más eficiente de los medios de respuesta.

Se centralizaron los recursos dispuestos por la provincia de Buenos Aires, sumando a los más de 500 efectivos del Ministerio de Seguridad, personal y recursos del Ministerio de Ambiente y Ministerio de Infraestructura.

Además, el gobierno bonaerense está contribuyendo con los trámites para personas que perdieron sus DNI y con cajeros automáticos del Banco Provincia de Buenos Aires que llegarán en las próximas horas.

En paralelo, continúa la búsqueda por Policía Siniestral de dos menores y un mayor, en Ruta 3 altura Frigorífico Villa Olga, en la localidad de Cerri.


Asimismo, las autoridades trabajan en el seguimiento de los 128 llamados recibidos desde el 911 informando personas desencontradas con familiares, todas con seguimiento por CATE La Plata del Ministerio de Seguridad, a través de radio con policía en el lugar. A su vez, se recepcionaron 6 llamadas de personas que estaban perdidas y 14 de quienes se reencontraron con sus familiares.

En total, se contabilizan aproximadamente 1.450 personas entre autoevacuados y evacuados, 1.296 que se encuentran alojados en 13 centros. Y son 16 personas fallecidas, de las cuales 12 fueron identificadas.

La Dirección Provincial de Seguridad Vial se encuentra trabajando en distintos tramos de Ruta 3 y ruta 35, y de la Avenida La Plata con camionetas y motos. También el ministerio de Seguridad bonaerense está custodiando algunas rutas para evitar el tránsito en zonas restringidas.

En un escenario de crisis sin precedentes, se suspendieron las clases para los días lunes y martes en Bahía Blanca.


Por otra parte, hay cuatro centros de salud dispuestos para la atención de la población y se evacuó la totalidad de personas internadas de la UTI del Hospital Penna para una mejor atención. La evacuación de pacientes en este nosocomio, dejó imágenes impactantes, como enfermeras y médicas trasladando a neonatos, mientras caminaban con el agua hasta los tobillos.

En imágenes que se difundieron en las últimas horas, también se vio incubadoras con bebés en un hospital Penna, totalmente a oscuras e inundado. Los neonatos fueron evacuados de urgencia, pero las imágenes circularon en las redes y muchos internautas vincularon el desastre con la “destrucción del Estado” que el presidente Milei se enorgullece de estar llevando a cabo en Argentina.