Nacionales
Desmienten el fin de los peajes: “El nuevo concesionario que nos volverá a estafar por 30 años, con tarifas que se van a triplicar”
Lo planteó Ricardo Lasca, referente de la Conaduv, quien insistió en que la finalización del contrato con la concesionaria de las rutas 12, 14 y 174 no implica que se modifique el sistema, en el que las concesionarias cobran por cortar el pasto y un mantenimiento mínimo, sin invertir en infraestructura vial. Según Lasca, “los peajes son una caja política de todos los gobiernos”, incluido el de Milei y siguen cajoneados en el Congreso, proyectos para controlar el uso del impuesto a los combustibles para el mantenimiento de la red vial y para el fin del “impuesto al tránsito”.

Según informó el Gobierno que encabeza el presidente ultraderechista Javier Milei, a partir del 9 de abril, la administración de las rutas nacionales 12, 14 y 174 pasarán a manos del Estado y no habrá cobro de peaje hasta que sean privatizadas nuevamente.
La medida se debe a la finalización del contrato con la concesionaria privada Caminos del Río Uruguay S.A, que no será renovado, aunque no implica que no se continúe con el sistema privatizado de mantenimiento de las rutas, que según Ricardo Lasca, el coordinador del Comité Nacional de Defensa al Usuario Vial.
“No tenemos por qué estar bancando un sistema inconstitucional, ilegal, estar bancando las estaciones de peaje. No es justo también para los que somos usuarios viales”, se quejó Lasca en diálogo con LT4 y Agencia Hoy, advirtiendo que cuando el nuevo concesionario sea designado, los peajes pasarán a costar el triple o el cuádruple.
en desarrollo