Provinciales
Docentes consiguieron que funcionario del CGE admita su error y cesaron la huelga de hambre
Después de 15 días de ayuno forzoso en el ingreso a la localidad de Montecarlo, el titular de la Dirección de Educación Superior Luis Oviedo se presentó en el acampe del MPL y prometió restituir las funciones a la docente Patricia Liliana Ibarra, que estuvo reclamando desde 2021 que se cumpla con la resolución del CGE que la asignó en 10 horas de coordinación en la Escuela Normal 11 de Eldorado.

“Llegaron casi a la noche; esperamos todo el día pero vino el titular de la DES Luis Oviedo y me restituyen la Coordinación de Prácticas y Residencia las cuatro prácticas con mis 10 horas”, contó a Agencia Hoy, Patricia Liliana Ibarra, una docente de 69 años de edad que estuvo haciendo huelga de hambre en reclamo por la restitución de sus funciones en el marco de la resolución 1567/2011 del Consejo General de Educación.
Anoche, Oviedo se presentó en
el acampe del Movimiento Pedagógico de Liberación, donde estaban los docentes
que hacían huelga de hambre en reclamo por la continuidad y estabilidad laboral
de docentes titulares en horas superiores –Ibarra es delegada del MPL–, por el cese
de los descuentos por los días de paro y por la recomposición salarial. El domingo,
funcionarios del área de Legales del CGE visitaron a los docentes para hablar
exclusivamente de las irregularidades denunciadas con referencia a la
modificación de los programas educativos y espacios curriculares, que dejaron a
Ibarra sin funciones pese a ser titular de la Coordinación de Prácticas de la
Enseñanza en la Escuela Normal 11 de Eldorado (Código Único de Identificación en el sistema Educativo N° 1593).
La llegada de Oviedo anoche al acampe, aparece como un reconocimiento público de los errores cometidos por su gestión, que desembocaron en el conflicto que se inició en 2021 y tuvo su eclosión desde hace un par de semanas, cuando Ibarra hizo público el caso e inició la huelga de hambre. La docente tiene 69 años de edad y 49 años de aportes, por lo que puede iniciar sus trámites jubilatorios. Sin embargo, como lo aclaró a LT4 y Agencia Hoy, no iniciará su jubilación hasta saber qué ocurrió con sus 10 horas superiores en la coordinación mencionada.
En la víspera, el MPL emitió
un comunicado al respecto del caso. “Luego de 43 días de acampe en las más
precarias condiciones y 16 días de huelga de hambre de vari@s compañer@s, se
hacen presente en el acampe ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 12 en la
Rotonda de acceso Sur a la ciudad de Montecarlo, responsables del Departamento
de Legales del CGE y el Director de Enseñanza Superior Prof. Luis Oviedo,
quienes acercan las resoluciones correspondientes al reclamo de la colega
Liliana Almeida en el BOP 27 (Garuhapé) y de la Prof. Patricia Ibarra en la
Esc. Normal 11 (Eldorado)”, detallaron desde el sindicato docente.
“Además, informan que
continúa el proceso sumarial en la Esc. Normal 11 como así también el inicio de
una investigación sumarial de la Esc. Normal 2 (Montecarlo)”, ampliaron desde
el MPL.
En tanto, “los trabajadores
de la educación se comprometen a levantar la huelga de hambre y a no realizar
medidas de fuerza durante esta semana, ratificado el compromiso de exigir la
devolución de lo descontado, reivindicar nuestros históricos reclamos y
continuar la lucha contra la corrupción. Con convicción y coraje, en unidad,
podemos frenar la corrupción y este ajuste despiadado sobre nuestro salario y
la Educación Pública”, sentenciaron desde el MPL en el comunicado difundido
tras la llegada de Oviedo al acampe y su entrevista personal con las docentes
que estaban en huelga de hambre.
Esta mañana, Ibarra expresó
su satisfacción por el logro conseguido a costa de su salud personal. “Agradezco
por este triunfo sobre el mal, sobre la corrupción, sobre lo que no es correcto
y daña a personas honestas”, dijo la docente.
“Aprendí que solo se gana en
unidad valorando a todos y cada uno de los compañeros que aporto su ayuda apoyo
palabras. Vi el amor en los que cocinaban, acarreaban agua, nos trasladaban,
nos cuidaban. Dirigentes preocupados, haciendo llamadas para encontrar
soluciones a todos por el bien común. Estoy orgullosa de pertenecer y de ser
querida y aceptada”, expresó Ibarra.
“Comparto mi alegría personal
agradeciendo a todos y cada uno de los que creyeron en mí y festejan de corazón
conmigo. Gracias a todos los que de una u otra manera manifestaron el
descontento con todo lo que está pasando en educación, yendo a las asambleas,
acompañando en los cortes de ruta, acercándose al acampe para dar fortaleza a
los compañeros en huelga”, añadió Ibarra, quien también agradeció “a los que
colaboraron con mercaderías y dinero, a los que ofrecieron sus disculpas por no
poder estar por problemas familiares, pero enviaron sus palabras de aliento.”
De acuerdo con Ibarra, el grupo de delegados docentes, “se afianza cada día más y se ven los frutos de quienes se unen en pos de un bien común, dejando de lado diferencias particulares. Hay mucho por aprender, desaprender y volver a empezar, pero estamos convencidos que nuestro objetivo es mayor a cualquier piedra que puede presentarse en el camino. Seguramente hemos errado en muchas ocasiones, pero todos estamos aprendiendo y sobre los errores podemos mejorar”, acotó la docente.
En particular, Ibarra resaltó
a los tres docentes que mantenían la huelga de hambre hasta ayer, quienes “se
merecen nuestros respetos, admiración y aplausos. Gracias Raquel, Patricia y
Joaquín. Nos han dado una lección de entereza, convicción, coraje, valentía,
solidaridad y compromiso”, señaló la delegada del MPL, en referencia a los trabajadores
que persistieron en el ayuno, que comenzó hace más de 15 días, con una decena
de docentes en huelga de hambre.
Cabe aclarar que el acampe
del MPL se mantiene en Montecarlo, porque no se devolvió los descuentos salariales
a los docentes que hicieron paro y no se convocó a una reapertura paritaria
para recomponer salarios en Educación.