Salud
El gobierno recortó el acceso a medicamentos del PAMI a jubilados
Poor una disposición del gobierno de Javier Milei, el acceso a la cobertura de medicinas quedó restringido para aquellos pensionados que cobren menos de $388.500. Cómo acceder al “subsidio social”.

Este lunes, el Gobierno que encabeza el presidente anarco-capitalista
Javier Milei modificó el acceso a la entrega de medicamentos gratuitos para
jubilados y pensionados afiliados del PAMI, restringiéndolo para que accedan a
la cobertura únicamente aquellos que perciban menos de $388.500 mensuales.
Los cambios en los requisitos para el acceso a la cobertura de
medicamentos al 100% incluye la inscripción en el subsidio social y sólo podrán
hacerlo quienes cobren menos de una jubilación y media mínima, informó el
portal del diario Perfil.
Esta nueva medida de ajuste contra los jubilados nacionales,
fue anunciada mediante un comunicado en el que el gobierno trató de negar o, al
menos, matizar, el impacto de la quita de cobertura médica. “En este momento,
en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos
adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la
sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de
medicamentos de toda la Argentina”, precisaron desde PAMI, insistiendo en que continuarán
brindando la cobertura de medicamentos al 100%, pero a través del subsidio
social y “para todos aquellos que realmente lo necesiten”.
En cuanto a los trámites de acceso, se supo que los pacientes deben acercarse a una agencia del PAMI o a las Unidades de Gestión Local (UGL), donde el informe debe ser controlado por un médico y un licenciado en trabajo social, lo cual dispara todo tipo de dudas sobre el grado de cumplimiento de la cobertura. A esto se suma la dificultad que tiene gran parte de los afiliados para realizar gestiones por teléfono o por vía web.
En el caso de la UGL de Misiones, hace escasas semanas se vio envuelta en un escándalo por denuncias de corrupción y, de hecho, fue removida la anterior titular del organismo, Ninfa Alvarenga, por exigir aportes compulsivos a funcionarios del PAMI Misiones.
Nuevas condiciones para acceder al subsidio social son las
siguientes:
*Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales ($388.500)
o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga
Certificado Único de Discapacidad (CUD).
*No estar afiliado a una prepaga.
*No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años
o bienes de lujo.
*No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad
económica plena.
*De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los
medicamentos es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede
solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.