Política
El Senado convocó a debatir la ampliación de la Corte Suprema
La cita está programada para el próximo miércoles 28 a las 13 en el Salón Arturo Illia.

A casi dos meses del rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y
Manuel García-Mansilla, el Senado convocó a una reunión plenaria entre las
comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Justicia y Asuntos Penales para
dar comienzo al debate respecto a ampliar el número de jueces de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.
La cita está programada para el próximo miércoles 28 a las
13 en el Salón Arturo Illia.
El debate contempla a ocho proyectos presentados por la
neuquina Lucila Crexell; de la cordobesa Alejandra Vigo (Unidad Federal); del
catamarqueño Flavio Fama (UCR); la rionegrina Mónica Silva; Silvia Sapag y Nora
del Valle Giménez de Unión por la Patria; y del salteño Juan Carlos Romero
(Cambio Federal). Este último fue el texto más reciente impulsado después de la
caída de ficha limpia el pasado 7 de mayo.
La propuesta reinante es la de llevar el número de ministros
de la Corte Suprema de cinco -actualmente funciona con tres miembros- a siete,
nueve o quince miembros. Asimismo, integra el temario de esta primera reunión,
el proyecto de la senadora neuquina Silvia Sapag que busca garantizar la
paridad de género con una proporción del 40% en el máximo tribunal de justicia.
Desde el año pasado, el máximo tribunal de justicia funciona
con su presidente Horacio Rosatti; el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y
Ricardo Lorenzetti. En diciembre, Juan Carlos Maqueda dejó la Corte tras
cumplir 75 años, y el presidente Javier Milei nombró a García-Mansilla en
comisión, pero el rechazo del Senado obligó la renuncia del catedrático.
De todos modos, la Corte Suprema de Justicia funciona con cuatro integrantes desde octubre del 2021 tras la salida de Elena Highton de Nolasco, quien también cumplió los 75 años, pero nunca tuvo reemplazante.
Fuente: Parlamentario