Educación

Sospechas de corrupción: está fuera de servicio la página oficial del Consejo General de Educación

El organismo que administra la educación en Misiones, no está informando sobre resoluciones, seguimiento de trámites y plantas funcionales en estos momentos, por una misteriosa caída del sistema. La falla tendría que ver con la cantidad de usuarios que ingresan en los días previos al cobro de sueldos. En 2024, numerosos escándalos por presunta corrupción con cargos, horas, jubilaciones y nombramientos –de los cuales el más resonante es el del profesor acusado de pedofilia José Ángel Britez– pudieron corroborarse gracias a la información oficial difundida por el CGE. 

Lunes, 30 de diciembre de 2024 - 13:55 hs.
Sospechas de corrupción: está fuera de servicio la página oficial del Consejo General de Educación

Una preocupante situación se está desarrollando en el seno del Consejo General de Educación de Misiones (CGEPM), cuyo portal oficial está fuera de servicio en estos momentos, lo que implica que ningún docente, ni mucho menos la ciudadanía en general y los periodistas en particular, pueden acceder a información oficial sobre trámites iniciados y concluidos, plantas orgánicas nominales de las escuelas e institutos educativos, resoluciones y padrones docentes, entre otros muchos datos esenciales para la educación pública de la provincia de Misiones. 

Según fuentes consultadas, no es la primera vez que ocurre este fallo, que se debería a la inmensa cantidad de usuarios que ingresan en el sistema al mismo tiempo, en los días previos al cobro de los salarios docentes. De confirmarse esto, en los próximos días u horas, el sistema se restablecería. 

Cabe remarcar que hubo decenas de casos de presunta corrupción que pudieron ser confirmados a través de información oficial que difundía el CGE a través de su portal oficial. Entre otros casos que ameritarían sumarios internos y denuncias penales, se puede mencionar los posibles:

*acomodos en horas superiores,

*designaciones y traslados de cargos irregulares,

*nombramientos de hijos y familiares de funcionarios educativos, escuelas fantasmas donde se designa a exministros,

*incumplimiento flagrante de resoluciones del CGE –como la que vincula al profesor acusado de violar niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo de La Plata, José Ángel Britez–,

*cobros de sueldos indebidos de profesionales que están radicados fuera de Misiones –como el exministro de Educación Miguel Sedoff–,

*avance de trámites jubilatorios de docentes con sumario administrativo abierto,


Estas son sólo algunas de las múltiples y graves irregularidades que involucran a los últimos tres titulares del CGE –Mauricio Maidana, Alberto “Colita” Galarza y Daniela López–, y a importantes funcionarios y exfuncionarios del órgano rector de la educación en Misiones.

Hace una semana, es decir, el 23 de diciembre último, Agencia Hoy informó sobre una opaca licitación pública impulsada por el Consejo que preside Daniela López, por casi $260 millones, para la adquisición de un servidor y un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS).

Según consta en el Boletín Oficial de Misiones Nº 16251, publicadoel miércoles 4 de Diciembre de 2024, el CGE de Misiones convocó a la licitación pública N° 005/2024, en el marco del Expediente Nº 5551-585-D-2.024, de la Dirección de Gestión Informática, para la “Compra de 1 Servidor y 1 Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS)”. De acuerdo con el documento público y oficial, el monto estimado en esta licitación es de $ 259.384.832,50.


En tanto, según consignó el CGE, se podía consultar y retirar los pliegos en el “Departamento de Compras y Suministros del C.G.E., calle Dávila Nº 1.046; Edificio I, Piso 2°, de la Ciudad de Posadas (3300), Provincia de Misiones, Tel. 0376-4447333 Int. 107, en el horario de 08:00 hs. a 12:00 hs.”

La apertura de los sobres con las ofertas, se realizó el “Día 18/12/2.024 a las 09:00 hs. en el Departamento de Compras y Suministros del C.G.E.” Sin embargo, no se informó públicamente, el resultado de la convocatoria que podría o no tener que ver con la insólita caída del sistema.

Desde luego, esta falla del sistema perjudica primeramente a los propios docentes misioneros, que no pueden analizar el estado de sus trámites en el ámbito del CGE, en momentos en que muchos educadores experimentan incertidumbre respecto de sus futuros laborales inmediatos.