Provinciales
Empresa del tío de la diputada Klipauka, habría evadido aportes a la seguridad y a la obra social
Odilio Klipauka, tío paterno de la diputada de LLA, Florencia Klipauka, estaría evadiendo impuestos, en perjuicio de sus empleados desde hace meses, según los registros de la ARCA (exAFIP) Además, estaría incurriendo en otras severas violaciones de derechos laborales, además de pagar sueldos de miseria. por debajo del SMVM.

Un escandaloso caso de presunta evasión fiscal y violación de derechos laborales estalló en las últimas horas en Oberá, involucrando a un familiar directo de la diputada nacional Florencia Klipauka. Es que la empresa Klipauka Seguridad, propiedad de Odilio Klipauka, estaría evadiendo “aportes de seguridad social”, “aportes a la obra social” y la “contribución patronal de obra social”, desde hace meses.
A tal punto escala la evasión de la empresa de seguridad del excomisario Klipauka, que hasta la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habría congelado sus cuentas bancarias. La intervención de la ex AFIP de tendría que ver con las denuncias que se ventilaron en el programa “Perspectivas”, el programa de los trabajadores de seguridad de Misiones que se emite por la radio Lateral.
De los registros de la ARCA a
los que accedió Agencia Hoy, se puede inferir que la empresa Klipauka Seguridad, estaría adeudando los Aportes de Seguridad Social de sus empleados, correspondientes a los meses
de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del
2024; y también de marzo del 2025.
En tanto, la firma adeudaría también los Aportes de Obra Social y la Contribución Patronal de Obra Social, correspondientes a los meses de diciembre del 2024, y enero, febrero y marzo del 2025.
Empresas de seguridad estarían pagando sueldos de hambre, por debajo de los $200 mil
“Siempre amenaza a los
empleados con su sobrina, la diputada nacional”, contó una fuente al tanto del
manejo del excomisario con sus empleados, a quienes también estaría sometiendo a
sueldos de miseria. Paradójicamente o no tanto, cabe recordar que la diputada
liberticida del partido Activar, es abogada laboralista, de profesión.
Este portal pudo acceder a
declaraciones de algunos empleados de Klipauka Seguridad, que evitaron hablar
en público por temor a despidos. “La empresa es un desastre. Paga mal, no nos
da ropa (uniformes), no nos da nada. No se puede así. Y uno le va pedir
aumento, va a hablar a la empresa y siempre te atienden los dos tipos, los alcahuetes”
que Klipauka “tiene y nunca te solucionan nada”.
“A mí me paga por mes 250.000
(pesos) Y encima, ahora se le dio porque todos tenemos que tener los teléfonos
celulares cargados y mandar mensaje cuando tomamos servicio y cuando nos
retiramos. Pero quiere que nosotros carguemos el teléfono con nuestra plata”,
se quejó uno de los empleados de la firma.
En esta línea, el trabajador
contó: “hay compañeros que se compran su ropa y sus zapatos, o van con zapatos
propios de ellos. No te dan nada y ellos (Klipauka Seguridad) a las empresas (a
las que prestan servicios) les piden aumentos, supuestamente para comprar
uniformes y mejorar todo, pero todo se come Klipauka. A nosotros no nos da
nada, ni aumento ni nada, y vas a la empresa y él te dice: ‘si no te gusta
andar al correo, renunciá’”.
Otro empleado de Klipauka
Seguridad, relató algo similar sobre las condiciones de trabajo y los sueldos
de miseria que predominan en la empresa, con la complicidad del ministerio de
Trabajo de la provincia, que preside Silvana Giménez. “Yo trabajo para la
empresa Klipauka hace varios años de forma precarizada, no pagan los aportes”,
dijo.
“Paga 700 pesos la hora. No
nos da uniformes. O sea, todo en la informalidad. Nos paga en la oficina. No
nos bancariza. Paga lo que quiere y como quiere. Nadie hace nada. Varios
compañeros les hicieron denuncias en la AFIP y nunca hacen nada tampoco. Entonces
es una manera informal de trabajar y así se trabaja en Misiones”, advirtió el
empleado, en estricto off-the-record.
Según este trabajador, lo que
ocurre en esta empresa, fue consentido por las autoridades provinciales. “Uno
habla con el ministerio de trabajo y no hacen nada tampoco. Al final, uno
termina quedándose callado nomás, para no tener problemas”, explicó el
trabajador.
En caso de confirmarse las denuncias informales respecto de la cuestión salarial, Klipauka Seguridad estaría incumpliendo con el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, que a marzo es de $296.832.
Asimismo, incumple con el salario establecido con convenio colectivo de trabajo nacional para la actividad de los empleados de seguridad: los sueldos deben alcanzar los $ 1.321.000 mensuales (vigilador general), por 192 horas mensuales de trabajo. Es decir, $6.880,20 por hora.
Cabe recordar que el
excomisario Odilio Klipauka fue Jefe de la Unidad Regional II. Era el
titular de la UR II cuando fue brutalmente asesinada María Elena “Marilyn”
Bárbaro (54), el 17 de abril del 2004.
Como es de público
conocimiento, la mujer con discapacidad que vivía sola con sus gatos, fue masacrada en su domicilio. Y se trata de un
crimen en el que estuvieron involucrados “hijos del poder” –entre ellos, Matías
Ortiz, el hijo de la ex legisladora Marlene Carballo–, todos los cuales fueron
absueltos.