Provinciales
Le habrían otorgado la jubilación al rector y vicerrector denunciado por corrupción, Jorge Barchuk
El CGE habría informado a la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, que jubilarán al directivo “adomista”, denunciado por violencia laboral, acomodos y por no rendir el dinero que llegó a la institución de parte de programas nacionales. Lo removieron del cargo con una orden para iniciarle un sumario administrativo, pero este proceso no se habría realizado y no figura en el sistema del Consejo por lo que podrá pasar a ser pensionado, al no tener investigaciones en curso.

Otra gravísima irregularidad en beneficio del rector y vicerrector de la Escuela Normal Superior EEUU del Brasil, Jorge Barchuk, se habría consumado en las últimas horas, con una confirmación que habría llegado a docentes del establecimiento, sobre la jubilación para este docente denunciado por malversación de fondos, corrupción con cargos docentes y violencia laboral, que motivaron su apartamiento del cargo e intervención del centro educativo.
Según fuentes consultadas,
docentes de la Normal Superior fueron notificados de la jubilación para
Barchuk, un directivo que fue apartado de su cargo por medio de la resolución
2236/24 (firmada el 3 de junio del año pasado), que también dispuso una
intervención que recaló en la docente Nerea Babi.
Ahora bien, pese a que la
resolución mencionada, como lo informó Agencia Hoy a mediados de diciembre del
2024, recomendaba iniciar un sumario administrativo contra Barchuk, la misma
nunca se sustanció. Al menos, el sumario, si es que se hizo, no aparece en el
sistema de gestiones del Consejo General de Educación. Al no haber un sumario
administrativo, Barchuk podrá jubilarse por, supuestamente, tener todos los
papeles en orden.
Sin embargo, como señalan fuentes de Agencia Hoy, Barchuk sólo pudo haber sido removido de su cargo, en el marco de un sumario administrativo. Sólo así se pudo designar a la interventora Nerea Babi para que se haga cargo de la Normal Superior EEUU del Brasil. En consecuencia, o el CGE le abrió un sumario administrativo para removerlo del cargo y puede jubilarse sí y sólo sí, el proceso lo encuentra inocente; o no le abrió el sumario y, por ende, podrá jubilarse, pero fue separado de todos sus cargos, de manera irregular.
Todas estas irregularidades, de un tenor gravísimo, apuntan al Director de Educación Superior, Luis Oviedo, un militante de la agrupación renovadora Adomis que está sospechado de todos los presuntos acomodos en cargos de horas superiores en Misiones. Para empezar, Oviedo incumplió durante meses –y mantiene incumplido– el artículo 6° de la resolución 2236/24, que faculta “a la Dirección de Educación Superior a ubicar provisoriamente y mientras dure el sumario administrativo al Sr. Jorge Rubén Barchuk (…) en otro establecimiento educativo”.
La resolución 2236/24 firmada
por la presidente del CGE Daniela López y el Secretario General Francisco
Carosini es categórica al momento de describir las causales de la medida de remoción
contra Barchuk. Dirigida a Luis Hermidio Oviedo (el jefe de la DES), la resolución
habla en sus considerandos de denuncias contra Barchuk por “irregularidades y
hechos de violencia en la escuela” y “rendiciones pendientes a SitraRed
adeudados hasta la fecha (3/6/24)”
La propia resolución indica que “el Director Oviedo sostiene que la Dirección de Nivel, y luego de haber levado a cabo diversas actuaciones conjuntas, el cuerpo colegiado del (CGE), la Dirección de Nivel Superior, Auditoría del CGE y el Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario ha considerado que se hallan comprobadas graves irregularidades incurridas por el Rector de la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil Jorge Barchuk (…) en el desempeño de sus funciones por inobservancia a las disposiciones establecidas en el Estatuto docente y su Reglamentación que obstaculizan el normal funcionamiento y desarrollo de las actividades institucionales resultando violatoria de las obligaciones impuestas por el Estatuto Docente y Reglamento N° 813/85”.
Avanza en el CGE, la jubilación de un exrector acusado de violencia y corrupción
Asimismo, la resolución indica que “no obstante haber sido apercibido de cumplir con una Disposición de la Dirección de Nivel, el rector persiste en la omisión, actitud constitutiva de incumplimiento una orden de su superior jerárquico ergo, injustificada inobservancia de las normas estatutarias y reglamentarias de la docente que obstaculizan el normal desarrollo de las actividades institucionales además de su deber de funcionario público”.
En tanto, prosiguen los
considerandos de esta resolución, indicando que, a todo lo precedente, se suma “el
desapego a las observancias de la Normativa vigente a su rol y funciones de
Rector de la Institución y la falta de rendiciones a SITRARED (…)” Este punto
no es menor porque se refiere a la presunta malversación de fondos, que no
fueron debidamente rendidos –en tiempo y forma– al Sistema de Transferencias de
Recursos Educativos.
Todo lo que describe la resolución 2236/24 justifica la apertura de un sumario administrativo contra Barchuk, el cual, o no se llevó a cabo, o se concretó y se cerró con la “inocencia” del acusado, entre gallos y medianoche, sin que aparezca en el sistema de gestiones docentes del CGE de Misiones.
Sospechas de corrupción en la Escuela Normal Mixta: bloquean el cargo en el gabinete psicopedagógico
Por ejemplo, prosiguiendo con la escandalosa resolución “hay nuevos elementos y cuestiones importantes susceptibles de investigación por la gravedad de las mismas” y “en Dictamen N° 73/24 (28/29) de la Dirección de Asuntos Legales, el Departamento Sumarios opina que por lo delicada de la situación y a fin de investigar los hechos denunciados, se considera necesario disponer la instrucción de un Sumario Administrativo al Sr. Jorge Barchuk (…)”, del cual, el CGE “tomó conocimiento” en la sesión del 20 de mayo del 2024.
En esa sesión, según la
propia resolución mencionada, el CGE dispuso iniciar el sumario administrativo
contra Barchuk, en sus cargos de Director Superior Interino, en 17 horas
cátedra de nivel superior y titular en 4 horas de nivel superior en la escuela
(Normal Mixta) y también “separar preventivamente (a Barchuk) de los cargos y
horas cátedra que detente en la institución mencionada mientras dure la
instrucción del Sumario”.
Asimismo, el CGE dispuso
intervenir la Escuela Superior y facultar a la dirección de Educación Superior
a ubicar provisoriamente y mientras dure el sumario al docente mencionado en
otro establecimiento.” Esta última recomendación incumplida por Oviedo, aparece
en el Artículo 6° de la resolución.

Como sea, el sumario no aparece
o no se realizó y avanza la jubilación del exrector denunciado por presunta
malversación de fondos. Así se desprende de lo actuado por Alejandro Oscar
Sánchez, el encargado de la Jefatura Despacho, que firmó el pasado 12 de diciembre
del 2024, la Resolución N° 7725/24.
En otras palabras, si le
iniciaron un sumario a Barchuk, para que le otorguen la jubilación, este
proceso administrativo debió culminar en forma favorable para él. Si no le abrieron
el sumario, como lo ordena el propio CGE, entonces Barchuk tiene allanado el
camino a su jubilación –de privilegio–, pero no habría un instrumento legal que
avale su apartamiento de los cargos de rector y profesor con horas superiores.
Cabe aclarar que las
irregularidades en torno a Barchuk, no se limitan a lo descripto hasta aquí: es
rector interino (Res. 7411/24 – plaza laboral N° 18580) y, en simultáneo
vicerrector titular (Res. 7411/24 – plaza laboral N° 479505). Esto viola el
estatuto docente, que prohíbe que un docente pueda tener dos cargos jerárquicos
en simultáneo.
Casualmente, en la resolución
2236/24 que ordena el apartamiento de los cargos, no menciona los cargos de
rector interino y vicerrector titular que ostenta el docente acusado de
corrupción, acomodos en horas docentes y violencia laboral. Sólo indica, en
forma un tanto opaca e inexacta, que Barchuk es “Docente Interino en UN (01)
Cargo de Director Superior (…)”
De acuerdo con fuentes
consultadas, el CGE y el oficialismo renovador de Adomis, quieren “sacarse de
encima” casos de corrupción que puedan afectarlos electoralmente en 2025. Por
tanto, es políticamente imperioso para Adomis y parte del CGE, jubilar a
Barchuk y que no se hable más del caso.