Educación
Sospechas de corrupción en la Escuela Normal Mixta: bloquean el cargo en el gabinete psicopedagógico
Además de impedir el ascenso de docentes por valoración a la vicerrectoría del turno noche en la institución, donde hay graves irregularidades por incompatibilidades, el puesto en el gabinete esencial para el vínculo entre la escuela, los alumnos y los padres, permanece vacante con la anuencia del Director de Educación Superior Luis Oviedo y de la vicerrectora Marta Pavluk. Se multiplican los bloqueos de cargos, pese a que fue derogada la resolución 241/24 del CGE

La intervención de la Escuela Normal Mixta EEUU del Brasil,
tras las denuncias por violencia laboral y graves irregularidades contra el
exrector Jorge Barchuk –que sigue cobrando en ese cargo y en 21 horas
superiores, pese al sumario administrativo–, parece no haber modificado las
severas violaciones al Estatuto Docente y a la normativa vigente del Consejo General de Educación.
Agencia Hoy pudo confirmar que actualmente no hay ningún docente
al frente del gabinete psicopedagógico del establecimiento por un misterioso
bloqueo de cargos que se está consumando con la anuencia o complicidad del Director
de Educación Superior Luis Oviedo y de la vicerrectora Marta Pavluk. Esta
situación impacta de lleno en la relación de la escuela con sus alumnos de
primaria y de secundaria y en los últimos meses se estuvieron dando situaciones
irregulares, como por ejemplo, que haya estudiantes que deben cursar desde sus
hogares –sin asistir a clases– por supuesta indisciplina, sin que intervenga ningún
psicopedagogo.
“Vicerrectora turno tarde de la Normal Mixta, permite los bloqueos de cargo dentro de su institución. Desde que la escuela fuera intervenida en junio del 2024, la vicerrectora Pavluk volvió de su licencia gremial y en la actualidad es quien maneja absolutamente la institución, mientras la interventora Nerea Babi, es poco visible”, confió una fuente reservada, al tanto de lo que está ocurriendo en esta escuela en la que se detectaron numerosas irregularidades con las designaciones de cargos directivos, en el gabinete psicopedagógico y en horas docentes del nivel superior.
Pavluk, que es vocal de la Asociación de Magisterio de Enseñanza
Técnica, “va en contra de los ideales de su gremio y en unidad con el
cuestionado director de educación superior, Luis Oviedo, quien también actúa en
contra del gremio a quien representa (UDPM)”, advirtió esta fuente, sobre el
bloqueo de cargos en la Normal Mixta.
De acuerdo con lo que muestra la planta orgánica nominal de la institución identificada con el Código Único de Identificación en el Sistema Educativo (CUISE) N° 3702, actualmente, la titular del Gabinete Psicopedagógico
María Gabriela Escalada, designada por la Resolución 4037/19 (la plaza docente 463477)
en 12 horas superiores para esta función, se encuentra de licencia. Pero no hay
ninguna psicóloga o psicopedagoga asignada como suplente.
Esta grosera irregularidad –una escuela con semejante matrícula no puede estar sin gabinete psicopedagógico– se suma a las muchas otras que viene informando este medio, involucrando a los mencionados Oviedo, Barchuk, Babi y también a la exdirectora de la CEP 17, Adriana Espíndola, que está designada en 27 horas superiores –10 horas de coordinación– pese a ser encontrada culpable en un sumario administrativo del CGE que le prohíbe acceder a cargos jerárquicos hasta mayo del 2026.
El bloqueo de cargos se está repitiendo en diversas escuelas e
instituto, bajo la gestión de Oviedo al frente de la DES, pese a que el CGE
dejó sin efecto la cuestionada resolución 241/24, por medio de la resolución
1686/24, gracias a la acción conjunta de todos los docentes misioneros.
“Todos los gremios de la mesa de diálogo (AMET, UDPM, Semab,
UDA, Sadop y Sidepp) y del FTEL repudiaron el bloqueo de cargos. No obstante, a
pesar de haberse dado de baja la cuestionada resolución 241/24 que el expresidente
del CGE Galarza sacara para manipular cargos a su medida y acomodar militantes (de
Adomis), y que la Normal Superior EEUU del Brasil fue intervenida, los bloqueos
de cargos por accionar de Oviedo (UDPM), con la anuencia de la vicerrectora
turno tarde Pavluk (AMET) son una constante”, aseguran las fuentes consultadas.
Advierten que “no solo se bloqueó el cargo de vicerrectora turno noche, en total irregularidad, porque la profesora María Amelia Rosa Ortellado, goza en dicho cargo gracias a una licencia especial (por cuestiones médicas) pero sigue activa en la EPET 2 (CUISE 4030) en 15 horas superiores. ¿En un cargo se enfermó y en el otro esta sana?”, se preguntan las fuentes sobre la insólita situación de esta docente, que tiene dos cargos en el mismo horario y, presuntamente para que ningún docente por valoración, asuma en como vicerrectora en ese turno, el cargo queda desierto.
Sobre este tema, hay que decir que Ortellado aparece como
vicerrectora en reemplazo de Barchuk, quien, a su vez, figura como rector
(interino) y vicerrector (titular) en la Normal Mixta. A Ortellado la designaron
Luis Oviedo y “Colita” Galarza en el año en curso.
“Hay incompatibilidad y Ortellado debe renunciar, o en todo
caso nunca debería haber sido designada. Pero los bloqueos siguen en las horas
de Gabinete Psicopedagógico, un puesto vital y esencial, dado los episodios
suscitados entre alumnos, padres y la institución”, insistieron las fuentes al
tanto de los desmanejos en la Normal Mixta.
En tono de queja, las fuentes plantearon: “si existe una
resolución que determina que no hay bloqueos de cargo y la intervención es
solamente en la rectoría ¿porque se bloquean cargos? ¿Por qué no se ofreció al
personal titular de preceptores, el cargo de bedelía del turno noche? ¿Por qué Oviedo,
Pavluk y Babi, actúan en contra de los principios y acciones de sus gremios, Udpm
y AMET? ¿Por qué siguen las incompatibilidades?”, cuestionaron.