Economía
Se derrumbaron las ventas de combustibles un 11% en septiembre y casi un 9% en Misiones
Por octavo mes consecutivo, cayó la comercialización de naftas y gasoil en todo el país, con la sola excepción de la provincia de Santa Cruz, de acuerdo con los datos oficiales. En noviembre, volverían a subir los precios y un conocido exgobernador ligado al sector, fue uno de los que se quejó por la situación, advirtiendo que es un indicador de la recesión económica.

De acuerdo con datos oficiales y un informe de la consultora
Politikon Chaco, la venta de combustibles al público continúa cayendo en
picada, registrando una retracción del 6% acumulada en el año, y del 11,6%
interanual en septiembre, retracción que afectó a todas las provincias excepto Santa
Cruz. Por caso, en Misiones, la caída fue del 8,57% interanual en septiembre,
lo que motivó al exgobernador y exsenador Maurice Closs, el dueño de Petrovalle
SA –una de las principales proveedoras de combustibles de la provincia de
Misiones– a hacer un posteo en las redes sociales, apuntando al problema de la
recesión y el enfriamiento de la economía.
De acuerdo con Infobae, en el noveno mes del 2024 los
estacioneros vendieron 1.313.875 m3 de nafta y gasoil en todo el territorio
nacional (aún no hay datos disponibles de octubre), lo que representó una baja
del 11,7% en relación a septiembre de 2023, cuando se vendieron 1.489.197 m3,
según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída fue la segunda más importante de los últimos tres años. Sólo en junio de este mismo año se había dado una retracción más profunda, cuando la caída interanual fue del 12,05%.
Pese a este escenario, en noviembre se retomarían los
incrementos de combustibles. No se sabe con exactitud cuánto aumentarán la
nafta y el gasoil en boca de expendio, pero en el sector se habla de un
incremento que superaría el 5 por ciento.
En tanto, otro dato muy negativo para el sector es que cayó la
venta de todos los productos que se comercializan en las estaciones de servicio.
El peor resultado lo tuvo la nafta premium, que sufrió una caída del 21% entre
septiembre de 2023 e igual mes de este año. Mientras que la nafta súper, mostró
una retracción menos fuerte, aunque igualmente significativa, del 3,7%.
Por su parte, el gasoil tuvo un buen desempeño, especialmente
en la versión común, con un desplome del 19% interanual; el gasoil premium
registró una caída de ventas del 8% en septiembre, siempre según datos
oficiales.
En las mediciones por provincias, mes contra mes, prácticamente todas registraron retrocesos abruptos en el noveno mes del año, es decir, en los primeros 10 meses de la gestión del presidente anarco-capitalista Javier Milei. Únicamente Santa Cruz, registró un repunte del 3,89% entre agosto y septiembre, mientras que Córdoba (-10%), Jujuy (-8,68%) y Misiones (-8,57%) fueron las jurisdicciones más afectadas.
Estos datos fueron corroborados por un informe que realizó la
consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía de la
Nación. De acuerdo con el reporte de la consultora, en términos interanuales,
las ventas de combustibles al público vienen registrando caídas desde diciembre
del 2023, es decir, desde el inicio de la gestión de Milei.
Uno de los gráficos del informe de Politikon Chaco que se difundieron
en las redes, muestra que las ventas interanuales se retrajeron en diciembre
del 2024 (–1%) y los meses subsiguientes: enero (–5,8%), febrero (–4%), marzo (–12,1%),
abril (–13,7%), mayo (–8%), junio (–12%), julio (–5,3%), agosto (–9,2%), y
septiembre (–11,8%)
Este gráfico de Politikon Chaco fue el que escogió el ex senador
y exgobernador Maurice Closs para expresar su preocupación por la recesión económica,
que impacta de lleno a su empresa Petrovalle SA. “Pocos datos expresan más la
actividad económica que la venta de combustibles. En especial vinculada a esa
economía tradicional que hace derramar ingresos. Baja Actividad=Baja Imagen”,
escribió Closs en la red social X, sobre el escenario de recesión y
estanflación que muestra la actividad de las estaciones de servicios.
Más allá de que los números son elocuentes y que la situación es aún más grave en provincias con comercio interfronterizo como Misiones, por el atraso cambiario y el “dólar caro” que afecta a la competitividad, en el caso de Petrovalle SA y Closs, son proveedores del Estado provincial y ese vínculo les permite protegerse de las caídas de ventas. Así se lo hicieron saber algunos usuarios que le contestaron a Closs por su posteo en la red social que maneja el magnate norteamericano Elon Musk.
“Habla el mas ladron de Misiones, justo...”, escribió el
usuario @Joselelai; mientras que @Roquemisionero, le respondió al exgobernador
y dueño de Petrovalle SA: “A vos no te va tan mal, gordito”. Sin embargo, Closs
no generó mucha interacción con este posteo alertando sobre la caída en la
venta de combustibles al público: fueron apenas 5 respuestas, dos de las cuales
fueron en defensa de la gestión de Milei.
Cabe recordar que en agosto, se publicó en el boletín oficial
de Misiones N° 16177, el decreto 1067/24 firmado el 31 de mayo pasado, que autorizó el pago de $206.770.000 por la compra a Petrovalle SA., de Nafta Infinia e Infinia
Diesel destinados a la Policía de Misiones y al Servicio Penitenciario
Provincial. La compra se concretó por medio de la Contratación Directa N° 11/24
y no se especifica en el decreto, qué cantidad de combustibles entreó Petrovalle
SA.
Ese fue sólo uno de los decretos autorizando contrataciones directas, reconocimiento de pagos y otras modalidades de compra de combustible a la empresa del exgobernador. De hecho, durante su gestión, la empresa Petrovalle SA siguió vendiendo combustibles al Estado misionero, lo que configuró el presunto delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
No
obstante, Closs jamás fue investigado ni denunciado por estar, presuntamente,
de los dos lados del mostrador en la provisión de combustibles al gobierno
provincial. De ahí las críticas a su “preocupación” por la economía del país y
de la provincia, sobre todo, en el sector de las estaciones de servicio.