Política
Acuerdo con el FMI: afirman que LLA “busca tapar” la investigación del Criptogate
“Quieren evitar que se reúnan las comisiones para investigar la cripto estafa $LIBRA y desviar el foco de la marcha de los jubilados”, denunció a través de X una integrante de Encuentro Federal. Pablo Todero apuntó contra la Coalición Cívica y recordó el caso Kueider.

En una jugada audaz, se conoció este lunes el pedido de
sesión especial para blindar el acuerdo con el Fondo vía decreto de necesidad y
urgencia que solicitaron el oficialismo y los aliados. La oposición más dura
reiteró su rechazo al DNU 179/2025 y acusaron a La Libertad Avanza de querer
“tapar” el plenario emplazado la semana pasada para tratar el cripto escándalo
que involucra al presidente Javier Milei.
El pedido del oficialismo cuenta con las rúbricas del Pro,
la tucumana Paula Omodeo y una de las diputadas sanjuaninas, Nancy Picón
Martínez. A esto hay que sumar la adhesión manifestada por parte del MID de
Oscar Zago, la Coalición Cívica y un gran caudal de integrantes de la Unión
Cívica Radical.
Sin embargo, pese al evidente optimismo del oficialismo,
primero, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo deberá dictaminar el
decreto en la reunión convocada para este martes a las 16. Al momento, hay 8
adhesiones confirmadas sobre los 16 integrantes cuando se necesitan 9 firmas.
En el oficialismo confían en que el despacho de mayoría estará listo.
Referido a ese tema, el diputado santafesino Esteban Paulón
(Encuentro Federal) acusó que “el oficialismo convocó una sesión ilegal para
tratar el DNU por el FMI”. Luego, explicó: “No se cumplieron los plazos legales
y es una provocación porque buscan tapar la investigación sobre el
criptoescándalo y la marcha en defensa de los jubilados. Exigimos que la
retiren”.
Del mismo espacio, la diputada nacional Mónica Fein agregó:
“El Gobierno convocó a una sesión este miércoles para tratar el DNU de acuerdo
con el FMI. Más que una urgencia por debatir el acuerdo, parece que quieren
evitar que se reúnan las comisiones para investigar la cripto estafa $LIBRA y
desviar el foco de la marcha de los jubilados”.
Del lado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño cargó:
“Después de hacer caer una sesión a las piñas, el gobierno busca un contragolpe
para aprobar de manera ilegal el nuevo acuerdo con el FMI para seguir
endeudando el país a costa de los jubilados y de todo el pueblo sobre el que
descarga el ajuste brutal”.
En el bloque mayoritario de la oposición, el neuquino Pablo
Todero ironizó que “Milei mandó a pedir sesión para tomar deuda con el FMI, ¿ya
habrá conseguido los Kueider, los Vischi que necesita? Quienes se anotan en
esa, Lilita (Elisa Carrió) ya se sumó…”. Las referencias del legislador surgen
por la imputación del entrerriano detenido en Paraguay, la negativa del senador
correntino en votar la comisión investigadora que él mismo presento y la
aprobación de la líder de la CC al nuevo programa con el FMI.
Finalmente, la diputada nacional Julia Strada señaló: “El
miércoles se rechaza este papelón institucional de tomar más deuda con el FMI y
además hacerlo por DNU. ¿Ustedes se dan cuenta que nadie sabe lo que contiene
ese ‘programa de facilidades extendidas entre el Poder Ejecutivo Nacional y el
Fondo Monetario Internacional’?”.
Al pedido de sesión de La Libertad Avanza y el Pro, y al plenario que buscará la creación de la comisión especial investigadora del caso $Libra de este miércoles hay que sumar a que habrá una nueva movilización masiva en las afueras del Congreso de la Nación en reclamo por los haberes jubilatorios. Luego de los incidentes del pasado 12 de marzo y la brutal represión que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en estado delicado de salud se prevé que más gente se sume a la manifestación.