Política

Boleta única: "se aplicaría en las próximas elecciones nacionales"

Sostuvo Eduardo Bonetto, secretario Nacional en Misiones. Para ello deberá ser aprobada en Diputados tal como se remitió el proyecto sancionado en el Senado.

Jueves, 19 de septiembre de 2024 - 9:28 hs.
Boleta única: "se aplicaría en las próximas elecciones nacionales"

El proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) será debatido en la Cámara de Diputados de la Nación, luego de que se realizarán modificaciones en el Senado. El mismo tendría un trámite exprés, con el fin de concluir las reformas electorales antes del tratamiento del Presupuesto, indican medio nacionales.

En diálogo con LT4 y AgenciaHoy, Eduardo Bonetto, secretario Nacional en Misiones confirmó que de ser así, el nuevo sistema de boletas sería aplicable en las próximas elecciones nacionales de medio término.

Vale mencionar que la Provincia suele desdoblar los comicios, pero la normativa sancionada en el Congreso no repercutirá en la metodologia del proceso electoral misionero por el momento.

Asimismo, el  funcionario reconoció la implementación de la boleta única llevará una tiempo importante en la instrucción de los electores "para que no cometan errores y se malogren los votos".

Cómo será la Boleta Única de Papel

El Senado aprobó una versión de la BUP que adopta el modelo mendocino: éste propone unificar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel, la cual se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas o franjas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten.

Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío, y el elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo. En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica, ya que no habrá un casillero específico para el voto en blanco.

La BUP tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y se incluirán fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa).

En la categoría de senadores nacionales, aparecerán con foto los dos candidatos titulares, al igual que los candidatos a presidente y vicepresidente. Además, las listas completas de postulantes deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.