Política
“Pensar en castigos colectivos por acciones individuales es una práctica tribal”, fue la contestación de Pianesi a los dichos de Rovira
El diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi recogió el guante y le contestó en sus redes sociales al referente de la Renovación, Carlos Rovira, quien pide sanciones para los espacios Activar y Juntos por el Cambio, por haberle permitido a Kiczka ser candidato y luego convertirse en diputado.

El diputado provincial Ariel “Pepe”
Pianesi recogió el guante y le contestó en sus redes sociales al referente de la Renovación, Carlos Rovira, quien pide sanciones para los espacios Activar y Juntos por el
Cambio, por haberle permitido a Kiczka ser candidato y luego convertirse en
diputado.
En las últimas horas el conductor del partido
oficialista de la provincia, Carlos Rovira, manifestó en una especie de
editorial su opinión sobre el caso Kiczka.
Por un
lado, condenó los hechos de público conocimiento y dejó en claro que su partido
quiere la inmediata expulsión de Kiczka.
Por otro
lado, y es lo que no cayó muy bien en la oposición es que el ex gobernador y
referente de la Renovación pide sanciones para Activar y Juntos por el Cambio,
por haberle permitido a Kiczka ser candidato y luego convertirse en diputado.
“Pensar en castigos colectivos por acciones individuales es una práctica tribal que no solo es ajena a cualquier principio republicano, sino que es absolutamente contraria a la ley”, expresó en un tuit Ariel “Pepe” Pianesi.
Luego, en un segundo tuit el referente radical apunta directamente al actual diputado provincial: “Preocupa que Carlos Rovira no quiera, o no pueda, separar las acciones aberrantes de un hombre del complejo armado de un Frente Electoral, donde participan cientos de personas con expectativas y proyectos que nada tienen que ver con los hechos que se le imputan a German Kiczka", concluyó.
Carta pública de Rovira
UN CASO TRÁGICO QUE NO SE DEBE REPETIR
La distribución de material de abuso sexual infantil representa un
flagelo social imperdonable que debe ser condenado con toda la fuerza de las
instituciones, que Misiones las tiene funcionando con excelencia.
Por eso nuestro espacio político promovió, sin dilación y sin dudas, la
expulsión y el corte definitivo de la representatividad de este diputado y del
partido político que lo sustentó, considerando también que deben caber penas
para el Frente Electoral o la Alianza que lo validó.
Un antecedente tan nefasto que solo se superará con la prevención, el
análisis, el conocimiento por parte del conjunto de la sociedad y con la
solvencia de la justicia para, al menos, atenuar los efectos devastadores que
hoy repercuten en todo el país y el mundo.
En esa línea, desde la Cámara de Diputados he promovido la primera
Fiscalía para perseguir este tipo de delitos, junto al endurecimiento de las
penas y la debida corresponsabilidad política de los partidos y frentes que incorporan
a estos sujetos a la actividad, como correctivo.
Es claro que no han cumplido la tarea de ser los primeros filtros de
antecedentes a la hora de confeccionar su oferta electoral. Hubo señales hace
tiempo, que ahora algunos integrantes de la sociedad se animan a revelar.
Pero también es cierto que en este caso se trata de sociópatas que
disimulan con astucia su comportamiento y cuentan con afinidad en su núcleo
íntimo, afinidad en sus costumbres, sus modos de vida.
Podría decirse que constituyen una suerte de asociación para el engaño,
la manipulación, la estafa moral y política, escondiendo sus vicios y sus
crímenes.
Se ofrecen engañosamente a incautos electores, primero y después al
resto de la sociedad, como impulsores de supuestos cambios ayudados con
propaganda armada para conseguir sus fines perversos.