Política

Caso Kiczka: la Comisión Investigadora define la expulsión del diputado acusado de pedofilia

El proyecto de resolución que propone su expulsión de la Cámara de Representantes de Misiones fue girado a comisión. Este viernes 6 de septiembre, se expedirá la citada comisión.
 


 

Viernes, 6 de septiembre de 2024 - 8:07 hs.
Caso Kiczka: la Comisión Investigadora define la expulsión del diputado acusado de pedofilia

Este jueves en la sesión de la Cámara de Representantes, se formalizó el pedido de expulsión del diputado de Activar Germán Kiczka y se remitió a la Comisión Investigadora para que este viernes 6 de septiembre, de forma inmediata se expida.

La citada Comisión Especial está presidida por Centeno y acompañados por los diputados Mabel Cáceres, Mario Vialey, Rosi Kurtz y Santiago Mancilla, quienes definirán la expulsión del diputado provincial que está acusado de distribución de material de abuso sexual infantil, junto con su hermano Sebastián, ambos presos desde la semana pasada, luego de permanecer varios días prófugos.

En su intervención la diputada oficialista Anazul Centeno se refirió al caso, recordó cómo se llegó al allanamiento y a la denominada causa del diputado Germán Kiczka, detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul en el marco de una investigación por tenencia y distribución de archivos con material de abuso sexual infantil (MASI), junto a su hermano, Sebastián Kiczka.

La legisladora que oficia de vocera del oficialismo en la cámara, insistió en que el cuerpo deliberativo tomó conocimiento formal del caso el 21 de agosto, a través del oficio del juez de instrucción 4 de Apóstoles, Miguel Faría, que reconoce en el escrito que la justicia encontró pruebas contra los Kiczka en febrero de este año.

“Somos soporte de la justicia y respetando los procesos judiciales y respetando los poderes, para que no haya duda o especulación sobre este delito, hemos procedido al desafuero y luego creación de la Comisión Investigadora, mientras eso sucedió Kiczka se profugó”, repitió la diputada, sin referirse a la insólita demora de 6 meses para avanzar con los allanamientos y el pedido de desafuero y detención contra el diputado puertista libertario. Según Centeno, “desde la Comisión Investigadora no podíamos adelantarnos”, a los tiempos judiciales.

Por otra parte, Centeno además ingresó un proyecto de ley del diputado Carlos Rovira para la modificación del artículo 14 e incorporación para la obtención de evidencia digital a procesos judiciales. “Es para encarar los nuevos modos de cometer delitos, como estafas virtuales, grooming, entre otros”, defendió la diputada renovadora en torno al controvertido proyecto de su jefe político para crear una fiscalía especializada en delitos digitales. Según varios abogados, esa iniciativa tiene artículos que no resisten el examen de constitucionalidad y violan derechos garantizados para todos los ciudadanos argentinos.

Por su parte, el diputado radical Ariel Pianesi también ingresó el proyecto de resolución para la expulsión de German Kiczka firmado por 8 legisladores. “Esta es la posición que hemos llevado también a la Comisión Investigadora hace una semana. Que la justicie continue la investigación, pero existen elementos sobrados para que deje de pertenecer a este cuerpo”, dijo sobre el diputado Kiczka. Consideró que, respecto a la expulsión, más teniendo en cuenta que existe un proyecto del bloque mayoritario “no debería existir más dilaciones” para la expulsión de Kiczka.

A su tiempo, la diputada radical Rosa Margarita Kurtz se refirió al proyecto ingresado, señalando que “refleja lo que planteé en la primera reunión y en los medios de comunicación. Creemos que existen elementos suficientes para la expulsión” del diputado Kiczka.