Política
Criptoestafa $LIBRA: Hayden Davis se llevó otros 1,6 millones de dólares
El impulsor de la cripto que promocionó el presidente Javier Milei sigue sacando rédito de los más de 100 millones de dólares con los que estafó a unos 74 mil inversores en todo el mundo, mientras se mantiene en oculto y con paradero desconocido. A fines de febrero, ya habían sacado 4,5 millones de dólares y se sospecha de lavado.

En las últimas 72 horas, el impulsor de la criptoestafa $LIBRA, Hayden Davis, ya vendió 1,6 millones de dólares de los más de 100 millones que les robó a unos 74 mil de inversores de todo el mundo, que apostaron al meme-coin promocionada por Javier Milei, “para fondear” Pymes argentinas.
De acuerdo con el portal LPO,
el analista británico Nick O’Neill, experto en criptoactivos, dijo que “Hayden
Davis, famoso por Libra, ha estado sacando dinero de sus billeteras de forma
lenta pero constante”.
“Eso ha sucedido en las
últimas 48 horas. Hasta ahora, ha vendido 1,6 millones de dólares en
criptomonedas asociadas a esas billeteras de Libra”, reveló O’Neill en sus
redes sociales, incluida su cuenta en X (antes Twitter)
“¿Dónde está Hayden?”, se
preguntó O'Neill, y añadió: “Alguien tiene que encontrarlo porque ahora mismo
está escondido y solo está ganando dinero, es una locura”.
Este experto del mundo
cripto, ya había revelado “con un 100% de certidumbre” que hubo coimas a
funcionarios del gobierno de Milei, ligados al impulso de $LIBRA. “Javier Milei
y su equipo trabajaron durante semanas en el lanzamiento de un token”, reveló O’Neill,
pocos días después de estallado el escándalo por la estafa piramidal en la que
el presidente argentino, es, según fuentes judiciales, “partícipe necesario”.
Cabe recordar que no es el
primer movimiento de dinero en las cuentas ligadas al meme-coin $LIBRA, que
Milei “promocionó” como una iniciativa para subvencionar a pequeños y medianos
emprendimientos de Argentina, en el marco de “Viva La Libertad Proyect” – según su página oficial, “es un proyecto que busca incentivar el crecimiento de la economía argentina”.
Hace poco más de dos semanas,
el 26 de febrero, el
especialista en criptomonedas Fernando Molina, reveló en las redes sociales que
una de las billeteras asociadas a la criptoestafa de $LIBRA había movido 4,5
millones de dólares.
Esa era la primera vez que se
realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares que quedaron
alojados en 4 billeteras virtuales y especialistas sospechan de lavado de
activos. “Hace 19 horas, unas de las wallets del equipo asociado al lanzamiento
de $LIBRA, movió parte del dinero (4.5 M de dólares) ‘de la Argentina' a una
wallet nueva. Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de Febrero”,
escribió por entonces Molina.
“El movimiento que vimos hoy (26
de febrero) de una de las billeteras de $LIBRA posiblemente sea parte de una
operación más grande para lavar dinero de los insiders”, analizó Molina, empleando
el término técnico para los inversores que sabían de antemano de la promoción
de Milei que hizo saltar la cotización del meme-coin de los 0,000001 dólares a
los 4,5 dólares.
Otro dato que complica a
Milei en esta multimillonaria criptoestafa, es que 3 de las 4 billeteras que
recibieron dinero de $Libra se llaman Milei: 'Milei', 'Milei CATA' y
'VladMilei'. En teoría, la transferencia de estos 4,5 millones de dólares, se
hizo desde la billetera restante a una wallet nueva.