Política
Criptogate: La oposición quiere sesionar este martes, pero el quórum está complicado
La reunión fue pedida por un grupo de bloques opositores, para tratar un amplio temario que comprende la criptomoneda $Libra, proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.

Entre las 12 y las 12.30 de este martes habrá tensión máxima
en la Cámara baja, donde buena parte de la oposición busca realizar una sesión
para tratar en principio la creación de una comisión investigadora por el
escándalo $Libra, e interpelar y pedir informes a un puñado de altos
funcionarios. Mientras que el oficialismo enciende velas para que las
estimaciones que hacen se cumplan y la reunión fracase.
Pasa que el poroteo que realizan oficialistas y opositores
inquieta a estos últimos, que ante las consultas periodísticas de este lunes se
mantenían muy cautos.
Sucede que el Gobierno operó intensamente desde el jueves
cuando se conoció el pedido de sesión para hacerla caer. En ese contexto, el
bloque de Unión por la Patria -el más numeroso- reuniría a 93 de sus 98
miembros, en el caso de que faltaran los cuatro diputados catamarqueños y una
santiagueña que ya no estuvo en el intento fallido de sesión registrado el 19
de marzo: Celia Campitelli.
Otro de los bloques que convocaron a la sesión es Encuentro
Federal, de cuyos 15 miembros asistirían probablemente 9. Se estima que podrían
estar ausentes 4 de sus 5 cordobeses; descontándose que sí se sentaría en su
banca Natalia de la Sota.
Podrían faltar también los diputados alineados con los
gobernadores de Chubut y Entre Ríos, Jorge “Loma” Avila y Francisco Morchio,
respectivamente.
De Democracia para Siempre, estarían al menos 9 de sus 12
integrantes. Se duda de Melina Giorgi, que responde al gobernador Maximiliano
Pullaro; Marcela Antola, alineada con Rogelio Frigerio y Jorge Rizzotti,
alineado con el gobernador jujeño.
La izquierda estaría completa (5); de Por Santa Cruz estaría
uno de sus dos miembros; y los 6 de la Coalición Cívica. Tal vez sí asistan dos
diputados del Pro, Alvaro González y Héctor Baldasi.
No habrá mayor presencia del Pro, ni del radicalismo, que
nunca han estado del todo de acuerdo con la moratoria previsional, más allá de
que la hayan votado, y ese es precisamente uno de los temas con los que
convocan a sesionar.
Según ese poroteo, los asistentes podrían llegar a ser 125,
en cuyo caso les faltarían 4 para el quórum.
Cuatro que, de todos modos, podrían salir tal vez del
radicalismo, aunque ya en la sesión fallida del 19 de marzo solo asistieron del
partido centenario dos de sus diputados.
Recordemos que los temas relacionados con el caso Libra son los únicos que cuentan con dictamen. No así el resto, por lo que terminarán impulsando emplazamientos a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que acceda tratar tanto la emergencia en discapacidad, como los temas previsionales. Todo eso si se alcanza el quórum. Eso se sabrá, a más tardar, a las 12.30 de este martes.
Fuente: Parlamentario