Política

Diputados: Menem anunció por anticipado el informe del ministro Francos para evitar la comisión investigadora del Criptogate

La oposición trabaja para reunir quórum para este martes, cuando está convocada la sesión para tratar los proyectos para investigar el rol de Milei en la estafa cripto con el meme-coin $LIBRA. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo de De Loredo, podría ayudar al oficialismo.

Domingo, 6 de abril de 2025 - 22:39 hs.
Diputados: Menem anunció por anticipado el informe del ministro Francos para evitar la comisión investigadora del Criptogate

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem se apuró a convocar a los diputados para el miércoles 16 de abril, a las 14.30, ante la visita de Guillermo Francos para brindar su informe mensual al Congreso, con el objetivo de desactivar la sesión que empujan los opositores para este martes para crear una comisión investigadora por el Criptogate.

En las últimas horas se formalizó el pedido de una sesión con este tema espinoso para el oficialismo, con la firma de decenas de diputados de los bloques de Unión por la Patria, Democracia Para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y la izquierda.

Estos sectores trabajaban desde la semana pasada para juntar quórum este martes, a las 12 hs. Entre los expedientes que tienen dictamen por la criptoestafa $LIBRA, sobresale el que propone crear una comisión investigadora sobre el caso que tiene al presidente ultraderechista Javier Milei, como partícipe necesario de un delito que dejó 74 mil damnificados en todo el mundo.

Asimismo, según informó el portal LPO, entre los proyectos a debatir el martes, aparecen las interpelaciones a funcionarios, que van desde el propio Francos, hasta el Vocero Manuel Adorni, el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, pasando por funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La sesión pedida por la oposición lleva las firmas de los diputados Pablo Juliano, Miguel Pichetto, Germán Martínez y Maximiliano Ferraro. También acompañaron el pedido Oscar Agost Carreño, Cecilia Moreau, Paula Penacca y Carla Carrizo, entre otros.

Si se logra la presencia de la totalidad de los diputados de los bloques que solicitaron la sesión, alcanzarían los 130 diputados, uno más que el mínimo necesario para conseguir el quorum y abrir la sesión. Es que UP tiene 98, el bloque que responde a Facundo Manes (Democracia para Siempre) cuenta con 12, el bloque de Pichetto con 15 y la Coalición con 6. Si a eso se suma el quinteto de la izquierda, sobrarían legisladores para dar inicio a la sesión.

Por el lado de los diputados por Misiones, es un hecho que ninguno se sumaría para dar quorum, si se tiene en cuenta cómo han venido actuando en los últimos meses, el radical con peluca Martín Arjol, la puertista libertaria Florencia Klipauka y el bullrichista Emmanuel Bianchetti. A estos se suman los renovadores Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Alberto Arrua y Yamila Ruiz, aunque estos últimos no porque sean abiertamente oficialistas, sino para “garantizar la gobernabilidad” de la provincia y de la Nación.

Como sea, con el quorum casi asegurado para abrir la sesión, el presidente de la Cámara baja Martín Menem se movió con tanta anticipación para informar la cita destinada a escuchar el informe del Jefe de Gabinete.

La intención del riojano fue desactivar el apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores para evitar que se apruebe cualquier proyecto que siga agitando el escándalo de la estafa promovida por Javier Milei, el 14 de febrero pasado, cuando “difundió” la “memecoin” $LIBRA, como una iniciativa para “fondear” Pymes argentinas.

Para explicar la situación un diputado del bloque que conduce Pichetto consideró que “la citación tan anticipada de Francos le puede dar coartada a algunos para ausentarse”. Y anticipó que si se llega a votar, proyectos para crear una comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA, los números estarán muy justos y la ausencia de algún diputado o diputada, o el voto en contra, podría ser determinante.

De hecho, en línea con lo que pretende la Casa Rosada, el presidente del bloque de la UCR oficialista, Rodrigo De Loredo había planteado durante el debate en comisiones, que las interpelaciones o la comisión investigadora podían canjearse por la presencia del jefe de los ministros para que se le hicieran las preguntas necesarias sobre el Criptogate.

Lo que vaya a ocurrir, más allá de la maniobra de Menem y Francos, comenzará a dilucidarse cuando se realicen las reuniones de bloque de las distintas bancadas. De hecho, es una incógnita cómo terminarán actuando los diputados del PRO que responden a la conducción del presidente del partido, Mauricio Macri.

Es que la decisión del expresidente del país de avalar el quorum en el Senado para que sean rechazados los pliegos de los candidatos enviados por Milei para integrar la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, podría inaugurar unas relaciones más tirantes entre el PRO y La Libertad Avanza en el Congreso. Con el telón de fondo de las elecciones porteñas a realizarse el 14 de mayo, con un enfrentamiento sin cuartel entre Macri y los hermanos Milei.