Política

Cristina Kirchner apuntó contra el poder judicial, los grupos económicos y los medios

La expresidenta apuntó contra los "autores intelectuales y financiadores" que "duermen protegidos en Comodoro Py", al mismo tiempo que recordó a Clarín.

Miércoles, 14 de agosto de 2024 - 8:23 hs.
Cristina Kirchner apuntó contra el poder judicial, los grupos económicos y los medios

La ex presidenta Cristina Kirchner declaró a este miércoles en Comodoro Py en el juicio por el intento de magnicidio del que fue víctima el 1° de septiembre de 2022 cuando llegaba a su departamento en el barrio porteño de Recoleta.

Durante su testimonio Cristina apuntó con dureza contra el poder judicial, los grupos económicos concentrados y los grandes medios de comunicación a los que acusó que crear el caldo de cultivo para que algo de estas características pudiera ocurrir.

Advirtió además que "los episodios de violencia simbólicos y no tan simbólicos" en su contra se profundizaron "después de la pandemia". Desde entonces, dijo, "fueron in crescendo" y recordó, entre otros episodios, "las guillotinas en la Casa Rosada", las "bolsas mortuorias" y también "la destrucción de mi despacho el día que se discutía en acuerdo con el FMI".

La exmandataria afirmó este miércoles que trata "de no ver" la imagen del intento de atentado en su contra "que muchas veces se repite en los medios de comunicación". Dijo que "seguramente" lo ocurrido "tiene que tener algún impacto" en ella, pero que no se siente traumatizada.

"Tal vez Dios y la Virgen no permitieron que saliera el tiro y los militantes impidieron que (Sabag Montiel) pudiera volver a montar el arma y cargarla", aseveró.

Cristina Kirchner indicó que tras el intento de asesinato del que fue víctima, toda su "familia fue afectada".

Según enumeró, se mudó de su casa "a un barrio un poco más amigable que Recoleta", implementó una serie de "cuidados que hay que tener y que antes no tenía", como más "seguridad".

"Mi nieta tenía miedo de salir de su cuarto y de que la mataran. Una familia que sufre esto tiene consecuencias"

"Es un juicio a los autores materiales, faltan los intelectuales, los financiadores, el partido judicial protegió y sigue protegiendo a quienes tuvieron que ver a este atentando", sostuvo.

Cristina Kirchner afirmó que antes "no tuvo miedo" de ser víctima de un atentado porque "nunca se me ocurrió que en la Argentina democrática podía haber" uno.

En este sentido, señaló que fue "ingenua" y que no vio el cambio de época y el aumento de la violencia.

Los vecinos de Recoleta no me querían, ni me quieren”, sostuvo.

Cristina Kirchner, sobre su custodia: “Actuaron con las instrucciones de no ponerse en el medio de la gente y yo”

"Tenemos sentados acá a los autores materiales, no a los ideólogos, no a los financiadores. Esta es una deuda que tiene que saldar con la democracia y con toda la gente que de alguna y otra manera cree que la política sigue siendo un instrumento para cambiar la sociedad y no refugio de gente que piensa que sirve para matar y estigmatizar", completó.