Política
Cuestionan a una magistrada que lleva adelante el juicio contra los hermanos Kiczka por pedofilia
Desde el Partido Obrero de Misiones, criticaron a Viviana Cukla, que conduce el proceso judicial contra el exdiputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián por tenencia y distribución de MASI. Recordaron que la jueza Cukla no escuchó a una víctima en el marco del juicio que absolvió a José García Ramos, el hijo de la funcionario del IPRODHA Silvina Ramos, “ignorando el testimonio de una víctima menor.”

A través de un crítico comunicado, el Partido Obrero de Misiones consideró que el “juicio a los Kiczka” es un “show judicial del Frente Renovador” que “no ocultará su encubrimiento”. Y apuntaron contra el Tribunal Penal N° 1, por su actuación en el juicio por pedofilia e incesto contra José García Ramos, el hijo de la funcionaria del IPRODHA, Silvina Ramos, quien fue absuelto en 2023 en un juicio en el que no se tuvo en cuenta el “testimonio de una víctima menor” de edad.
Germán Kiczka, el exdiputado
provincial y allegado del presidente del partido ultraderechista Activar, Pedro
Puerta, y Sebastián Kiczka, comenzaron a ser juzgados este lunes por tenencia y
distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) y por abuso sexual sin
acceso carnal, en el caso del último de los mencionados. Se espera que se de una
condena que podría ser de 15 años de prisión cuando culmine el juicio el
próximo 16 de abril.
Sin embargo, para el Partido
Obrero, con los antecedentes del TP 1, no hay garantías de justicia, y el histórico
juicio que está siendo difundido en casi todos los medios locales y nacionales,
es un “show judicial” que no ocultaría que hubo un “encubrimiento” del caso por
parte del Frente Renovador de la Concordia.
“Este lunes 31 de marzo, en
el Palacio de la (in)Justicia de Posadas, comenzará el juicio contra los
hermanos Germán Kiczka (exdiputado provincial por ACTIVAR, alineado con Puerta
y LLA) y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de Material de
Abuso Sexual Infantil (MASI), con el agravante de que las víctimas eran menores
de 13 años. Además, Sebastián enfrenta cargos por abuso sexual sin acceso
carnal en concurso real”, describieron en el inicio del comunicado de prensa
del PO – Misiones.
Al respecto, Florencia
Aguirre, activista del movimiento de mujeres y disidencias, denunció: “Estos
delitos nunca hubieran sido investigados si no fuera por una organización
internacional que rastrea redes de pedofilia. El gobierno renovador monta un
show judicial para mostrar celeridad en plena campaña, pero en los hechos
encubrió y hasta absolvió a pedófilos vinculados al poder”, cuestionó.
Para el partido trotskista
(línea oficial) el “procedimiento express” en este caso es una “farsa”, porque
las primeras pruebas contra los Kiczka se recopilaron en febrero del 2024, pero
recién en junio, el juez de instrucción N° 1 de Apóstoles, Miguel Faría, ordenó
allanar las viviendas del entonces diputado puertista “libertario”.
“Febrero 2024: Primeros
allanamientos en Apóstoles (casa de Sebastián Kiczka), donde se halló MASI a
nombre de Germán.
Junio 2024: El juez Miguel
Ángel Faría (JI N°1 de Apóstoles) recién ordenó allanar al entonces diputado
Kiczka, dándole meses para borrar pruebas.
Agosto 2024: Recién entonces
la Cámara de Diputados lo expulsó, pero Kiczka ya preparaba su fuga, disfrazada
de ‘retiro espiritual’”, criticaron desde el PO Misiones.
“Sus abogados, (Eduardo) Paredes
y (Gonzalo) De Paula, alegarán 'adicción y compulsión' para buscar
inimputabilidad. ¡Quieren psiquiatrizar su perversión para evitar la cárcel!”,
agregó Aguirre.
Por su parte, Tato Zeretzki,
docente y dirigente del Partido Obrero, señaló: “La Defensoría de Menores
brilla por su ausencia: no hay campañas de prevención ni protección para
víctimas, y la ESI depende del capricho de directivos, mientras los índices de
abuso son alarmantes”, alertó.
Por otra parte, el PO puso
bajo sospecha la actuación del TP 1 y en particular, de la jueza Viviana Cukla,
quien en 2023 “absolvió a un pedófilo”
El tribunal que juzga a los
hermanos Kiczka, está integrado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.
Sin embargo, Cukla, “en 2023, absolvió a José García Ramos (hijo de Silvina
Ramos, poderosa funcionaria del IPRODHA), ignorando el testimonio de una
víctima menor”, recordaron desde el partido trotskista.
“No tenemos ni un gramo de
esperanza en esta justicia: si sos mujer o niña pobre, no existís”, remarcó
Aguirre.
“Exigimos una condena
ejemplar para los hermanos Kiczka y el desmantelamiento de todas las redes de
pedofilia encubiertas por el poder político; una investigación independiente
que revele el rol del gobierno, la justicia cómplice y la Cámara de Diputados en
este encubrimiento escandaloso; y la intervención inmediata de la Defensoría de
Menores –hoy ausente cuando más se la necesita– con protocolos reales que
garanticen denuncias seguras y contención para las víctimas”, sentenció
Zeretzki, por su parte.
Vale recordar que Cukla y
Paredes, formaron parte del juicio por abuso sexual agravado contra el
mencionado José García Ramos, la causa que estuvo 10 años sin que se realice el
juicio oral. La jueza presidió el Tribunal Penal que absolvió al hijo de la
funcionaria del IPRODHA Silvina Ramos y el abogado penalista defendió al
acusado.