Política
Desmienten a los directivos de ATE Misiones por los aprietes en Salud Pública: “Si los audios son truchos, que vayan a la justicia”
La secretaria general Miriam López y el secretario administrativo Marcelo Grasiadei salieron a declarar que era “ilegal” y “editado”, el audio en el que este último amenaza a un secretario general de ATE Iguazú, con sacar de la lista de los pases a planta a trabajadores de esa seccional de salud pública, si no apoyaban un acuerdo salarial con el MSP en mayo. Pero una referente de la comisión directiva de ATE en Salud de Eldorado, cruzó sin miramientos a los sindicalistas y a la comisión directiva provincial de ATE Misiones.

“Están acostumbrados a amenazar y no quieren que participen
las delegaciones de salud en las mesas salariales”, bramó Marisabel
Dering, una integrante de la comisión directiva de ATE Eldorado, quien explicó
los motivos por los que se están profundizando los conflictos entre la Comisión Directiva Provincial (CDP) de ATE y las seccionales de ATE Iguazú, Eldorado, San Vicente y Oberá, y cuestionó con
dureza a la Comisión Directiva Provincial de ATE Misiones y en particular a la
secretaria general Miriam López y al secretario administrativo Marcelo Grasiadei,
quienes esta semana intentaron deslegitimar el impactante audio viral en el que
este último amenaza a un referente de Iguazú en el marco del gravísimo
conflicto de mayo.
El pasado 22 de mayo, se conoció un audio de una conversación
de Grasiadei con el secretario general de la Regional de ATE Iguazú de Salud
Pública Roberto Orlando Alfonso, al que amenazó con quitar del listado de los
pases a planta, a todos los trabajadores de esa seccional que no respaldaran el
acuerdo salarial que firmaron la CDP de ATE y UPCN con el ministro de salud
pública, Héctor González, por una recomposición salarial del 28%. Las
regionales exigían una recomposición que se acerque al 100%, que era lo que
habían perdido contra la inflación desde octubre del 2023 y las asambleas definieron
por entonces seguir con los paros.
Esta semana, López y Grasiadei hicieron declaraciones radiales
en las que sostenían que la grabación de esa charla telefónica fue con
consentida –y para ellos, “ilegal”– y que el audio había sido “editado” o manipulado
para denostarlo. Con esto confirmaron que efectivamente era Grasiadei quien
decía a Orlando que si apoyaban el acampe frente al MSP en mayo, y “si no están de acuerdo con el incremento
que se logró ahora y los pases a planta (22 de mayo), nosotros vamos a retirar
del listado de pases a planta a los de la seccional de ahí, a la gente que no
está de acuerdo con el acuerdo que firmamos nosotros. Porque ahí es un
conjunto, pase a planta y aumento salarial. Si ustedes no bancan eso, sacamos los
pases a planta de la seccional de Iguazú”, decía Grasiadei en tono de amenaza y
extorsión.
Para varios abogados consultados, ese audio muestra indicios de una postura discriminatoria –“discriminación por motivos políticos”– de la CDP de ATE Misiones contra trabajadores de la seccional de Iguazú y en ese marco se dio el intento de desmentida de López y Grasiadei.
Contra esas declaraciones la integrante de la comisión
directiva de ATE Eldorado, Marisabel Dering replicó con dureza a los
mencionados López y Grasiadei, y les enrostró que si consideran que los audios
están editados o adulterados “¿por qué no van a la justicia?”. “Realmente es
triste escuchar a la secretaria general y escucharle a Marcelo (Grasiadei)
mentir así, porque están mintiendo en todo lo que están diciendo”, dijo Dering
en contacto con AgenciaHoy.
Rememorando el conflicto por el cual, trabajadores sanitarios
estuvieron 17 días protestando frente al MSP, Dering insistió en que los
manejos poco claros de la CDP de ATE Misiones, a espaldas de las regionales, motivaron
el acampe en el ministerio. Para la referente de Eldorado, ese acampe ocurrió “porque
no nos dejaron entrar a las cuatro seccionales, las más grandes que representan
a la mayoría de afiliados de los hospitales más grandes, como Iguazú, el Samic
de Eldorado, Piraí, Montecarlo, Irigoyen, hospitales de Oberá, de San Vicente,
todas esas cuatro seccionales. Ellos (la CDP de ATE Misiones) no dejaron entrar
arbitrariamente (a los secretarios generales) en la mesa salarial con el
ministro de Salud Pública (Héctor González) Se toman atribuciones que no les
corresponden, porque yo creo que cada seccional es independiente, tiene que
estar trabajando en conjunto con el CDP y ellos no lo permiten”, fustigó
Dering.
La referente de Eldorado calificó a la CDP de ATE Misiones de
ser “dictadores”, insistiendo en que el acampe que ahora está judicializado y
por el que están procesados dirigentes de ATE y CTA, se desató “porque no
dejaron entrar a las cuatro seccionales a la mesa salarial”.
“Ellos son los dictadores, así que no, que no me vengan a
hablar de democracia. Entonces ahí sí se armó un malestar entre los que
estábamos convocados por el ministro, porque el CDP no convoca directamente, no
nos convoca a las cuatro seccionales que representamos al grueso de los
afiliados de ATE”, disparó Dering, apuntando a que la CDP de ATE Misiones no
tiene llegada a las grandes seccionales y hospitales de Misiones.
De acuerdo con la referente sanitaria de Eldorado, la CDP de
ATE Misiones no quiere “que participen la gente de salud, así es. No quieren
que participe la gente que sabe, porque realmente ellos en una mesa salarial no
pelean por el sueldo del trabajador. Hablan pelotudeces. La última vez en la
mesa salarial, hubo malestar entre toda la gente, todos los afiliados y
delegados que vinimos, viajamos doscientos kilómetros, trescientos kilómetros
para ir a esa audiencia, y ellos arbitrariamente decidieron que no vamos a
entrar en la mesa técnica”, subrayó Dering.
Por otra parte, Dering dejó en claro que son legítimas las
elecciones internas en ATE en las que se impuso la lista de López. No obstante,
aclaró que la CDP de ATE Misiones debe acatar el mandato de las asambleas de
las seccionales de salud cuando piden que se convoque a paros, en el marco de
procesos de lucha por mejores salarios o pases a planta permanente.
“Ellos (por la CDP de ATE Misiones) no quieren paz. El audio de Grasiadei no es trucho, es real. Igual que el de Mauricia (Pedrozo), que es la también integral CDP, que fue un audio que viralizamos por todos lados, donde también amenaza a los compañeros afiliados de que no hagan el paro porque es ilegal. ¿Desde cuándo un paro es ilegal? Lamentablemente el CDP, ATE, no convoca a ningún paro cuando se le pidió miles de veces, miles de veces se les pidió. Yo creo que cada seccional representa a sus trabajadores y afiliados, donde en la asamblea se decidió que la provincia convoque a un paro y ellos no convocan al paro”, fustigó Dering.
“Entonces ¿qué pensás? Que están alineados al gobierno. ¿Por
qué el CDP va a decidir si van a mandar al paro o no, si las bases deciden?
Ellos no se alinean con lo que las bases decidan. Es el afiliado el que tiene
voz y voto. Pero ellos nomás deciden, son dictadores, lamentablemente es así.
Nunca los vi luchar en la calle, nunca los vi haciendo una marcha por salud,
convocando a toda la gente de salud de Posadas. Hay un montón de cosas que
están mal, y que sigan mintiendo así realmente es triste”, manifestó Dering.
“Es triste porque ellos si no convocan a una medida, no
quieren coordinar con las cuatro seccionales, es porque están con el gobierno.
No nos queda no nos queda otra cosa para pensar”, acusó Dering sobre la postura
dialoguista de ATE Misiones bajo la presente conducción, que se caracteriza por
no convocar a huelgas, algo inédito en Misiones.
Miriam López, según Dering, “no quiere coordinar con las
cuatro seccionales, con los cuatro lugares donde más afiliados hay. Ellos
coordinan con Desarrollo Social, con Registro de las Personas, donde la gente
no es de salud”, precisó Dering. En ese marco, la referente puso como ejemplo
lo ocurrido el pasado 18 de septiembre, donde finalmente terminaron ingresando
tres secretarios generales de regionales de salud, se logró que en las mesas de
salud no ingrese la totalidad de la CDP de ATE, en la que casi no hay
referentes sanitarios.
“Nosotros vamos a seguir coordinando. Si el CDP no manda paro
cuando las bases piden y lamentablemente va a pasar esto, va a pasar esto
porque ellos están alineados al gobierno y lo digo sin tener miedo. Porque si
no ¿por qué ellos no mandan paro? O sea, hay que ponerse a pensar, ¿por qué si
las bases piden, ellos no mandan un paro provincial? ¿Por qué no pueden llegar
a los hospitales de, por ejemplo, Posadas? No pueden pisar porque los corren.
Se van y se dedican a hacer reunioncitas en los CAPS, donde hay cuatro o cinco
afiliados, no donde está la mayoría”, bramó Dering, lapidaria con la CDP de
ATE, acusándolos de no representar los intereses del conjunto de los sanitarios
misioneros.
Si la CDP de ATE Misiones “no está de acuerdo con las bases,
no sé qué estás haciendo ahí arriba y representando a todos los trabajadores.
Tenemos al gobierno en nuestra propia ATE, es lo que molesta, lo que no vamos a
permitir. Vamos a seguir así, si siguen haciendo estas cosas. Hace 35 años que
vengo luchando, cortando ruta y haciendo paros, jamás pasó. Pudimos haber
tenido miles de diferencias, pero que nuestra propia ATE amenace y diga que es
ilegal un paro, nunca pasó”, sentenció Dering.