Política
Revés para Milei: con el apoyo de aliados del Gobierno, la oposición alcanzó el quórum para tratar el criptogate
Dos diputados que pertenecían al bloque de LLA y dos radicales del bloque del cuasi–oficialista De Loredo dieron el presente para alcanzar el mínimo de 129 escanios y abrir la sesión. Sin dictamen, la apuesta opositora es obligar a las comisiones a discutir los expedientes en torno a la criptoestafa con el meme-coin $LIBRA, que promocionó el presidente ultraderechista en febrero. También impulsan una interpelación a Karina Milei. Los libertarios quieren vaciar el recinto.

Este miércoles, la oposición en la Cámara de Diputados logró el quórum para abrir la sesión especial en la que se debatirá el rol del presidente ultraderechista Javier Milei en la estafa con el criptoactivo $LIBRA, en la que, para la mayoría de los abogados y expertos en la materia, fue partícipe necesario en la maniobra que reportó ganancias por más de 100 millones de dólares a un puñado de personas, algunas de las cuales se reunieron varias veces con el mandatario en la Casa Rosada.
Según informó el portal LPO,
los bloques que lideran Facundo Manes y Miguel Pichetto, junto al larretista
Álvaro González, incorporaron al temario de la sesión prevista para este
miércoles por el criptogate, un proyecto de declaración de emergencia para
Bahía Blanca y forzaron a dar quórum, a dos radicales del bloque del radical filolibertario
Rodrigo De Loredo.
Pasadas las 12.15, el recinto
ya contaba con 130 diputados sentados a sus bancas, entre los cuales se
contaban Karina Banfi y Fabio Quetglas por la UCR pero también Oscar Zago y
Lourdes Arrieta, quienes fueron eyectados de la bancada de La Libertad Avanza,
en 2024.
El portal Parlamentario informó
que colaboraron para el quorum, además de los bloques convocantes (no
completos), la mayoría de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición
Cívica y otros diputados.
De los diputados por
Misiones, está confirmado que trataron de impedir el quorum, el radical con
peluca Martín Arjol, la puertista libertaria Florencia Klipauka y el
bullrichista Emmanuel Bianchetti.
Todos los proyectos vinculados
al caso $LIBRA, son de resolución deberán ser tratados en las Comisiones de Finanzas,
Justicia y Asuntos Constitucionales. En total son diez y van desde la creación
de una comisión investigadora “sobre la conducta del Sr. Presidente de la Nación,
Javier Milei, por la promoción de la criptomoneda $LIBRA” (92-D-2025) hasta pedidos
de interpelación al Jefe de Gabinete Guillermo Francos (98-D-2025)
Entre los proyectos, uno
solicita “informes al poder ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con
la promoción, por parte del Presidente de la Nación, de la compra de la
criptomoneda $LIBRA” (89-D-2025); informes sobre “cuestiones relacionadas con
la publicación y posterior eliminación del mensaje en redes sociales realizadas
(Javier Milei) en referencia a la criptomoneda $LIBRA” (96-D-2025)
Otra iniciativa pide “informes
verbales. citar al jefe de gabinete de ministros, al ministro de justicia; a la
secretaria general de la presidencia y al portavoz presidencial, Manuel Adorni,
sobre la promoción del activo digital denominado ‘$LIBRA’ por parte del Presidente
de la Nación” (94-D-2025)
En tanto, dos iniciativas son
especialmente puntuales respecto de las sospechas que recaen sobre el presidente
ultraderechista y su hermana, sospechada de cohecho. El proyecto 61-D-2025 propone
pedir “informes verbales a la Secretaria General de la Presidencia, Lic. Karina
E. Milei, sobre los testimonios públicos que la involucran en el cobro de
coimas.”.
Por su parte, el proyecto 55-D-2025 es un “pedido de informes verbales al Presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales acaecida el 14 de febrero de 2025, y otras cuestiones conexas.”
Al tratarse de proyectos sin
dictamen, todas las propuestas de la oposición necesitarían de los dos tercios
para avanzar. En consecuencia, la apuesta pasa por alcanzar un emplazamiento a
las comisiones para establecer un cronograma de tratamiento. Esto obligará al
oficialismo a debatir el caso $LIBRA, calificado por la prensa norteamericana
como la mayor estafa con criptoactivos de la historia.
El temario también incluye un
proyecto presentado por la diputada de UP Victoria Tolosa Paz junto a
legisladores de casi todas las bancadas para declarar la emergencia ambiental,
económica y habitacional por el término de 90 días, prorrogables por igual plazo
en la ciudad de Bahía Blanca y toda la región afectada por el temporal ocurrido
el pasado 7 de marzo.