Política
Dos de Mayo: el intendente Weber mantiene como funcionario a un condenado por estafas e inhabilitado para ejercer cargos
Se trata de Carlos Arrúa, sobre quien pesa una condena por fraude en perjuicio de la administración pública, delito por el que fue inhabilitado de manera perpetua para el ejercicio de cargos públicos. Según la concejal Yanina Holland, este miércoles se presentó un pedido para que el intendente le rescinda el contrato al actual encargado de las compras del municipio, pero “hasta hoy no tengo noticia de que haya sucedido esto”.

En Dos de Mayo, el intendente renovador Ricardo Weber se resiste a rescindir el contrato a un colaborador suyo que está condenado por fraude a la administración pública y falsificación de documentos y que, como tal está inhabilitado a ejercer cargos públicos. Según confió a AgenciaHoy, la concejal renovadora Yanina Holland, anoche se presentó en el Concejo Deliberante un pedido para que Weber le rescinda el contrato al actual encargado de las compras del municipio, pero hasta el momento, el intendente no cedió ante esto.
“Lo que estamos buscando en Dos de Mayo es que las cosas, se
hagan de manera correcta. Que se respeten las leyes y que obviamente que
nuestro intendente dé el ejemplo. Prácticamente, en el Concejo Deliberante
somos ignorados, como él mismo nos dijo que somos ‘una escribanía’, que
simplemente ‘estamos para certificar lo que él hace’. Eso cayó bastante mal. (También)
entre otras irregularidades que se van haciendo: se compran cosas sin la
autorización del Concejo Deliberante; se talan árboles, sin hacer primero un
estudio de impacto ambiental; se utilizan máquinas de la municipalidad en el
terreno del intendente, alegando que se donan cosas, pero no hay ni un contrato
ni un aviso. Entonces, todas estas cosas hacen que, obviamente, la
transparencia y la credibilidad no esté, desaparezca totalmente”, disparó la
concejal, que pertenece al partido gobernante pero es opositora a la gestión de
Weber.
Consultada sobre el pedido para que el alcalde sospechado de
corrupción, aparte de su gabinete al contador Carlos Arrúa, la edila comentó: “en
la última sesión del día miércoles del concejo se presentó un pedido para
rescindir el contrato de Arrúa porque él tiene causa por malversación de fondos
(públicos) en la en la en el juzgado de Oberá, y está la sentencia y la
inhabilitación para ejercer cargos públicos. Entonces, se presentó esa
documentación y se pidió que se rescindiera el contrato”, detalló Holland.
“Eso tuvo que haber ocurrido ayer, porque después de la
sesión, imaginábamos nosotros que el señor intendente iba a tomar la actitud de
automáticamente despedirlo, sabiendo todo esto que acarrea, pero bueno, hasta
hoy no tengo noticia de que haya sucedido (la recesión del contrato)”, contó Holland,
quien añadió que Arrúa, “aparentemente es el que realiza las compras dentro del
municipio, como no sé si como contador municipal, pero sí como jefe de compras.”
Por otra parte, Holland confirmó lo que ya había mencionado su
par Marcela Velázquez: que ambas sufrieron amenazas de muerte anónimas, en el
marco de sus denuncias por la tala ilegal de árboles nativos, sin autorización
del ministerio de Ecología de Misiones. “Con la concejal Velázquez recibimos, amenazas
telefónicas de un número. Se hizo la denuncia en cibercrimen en la Unidad
Regional Octava de San Vicente. Nos tomaron las denuncias. Hasta ahora tampoco
tenemos ninguna confirmación oficial de que de cómo se lleva a cabo la causa”,
reveló la concejal.
En tanto, Holland dejó en claro que hablaron con el alcalde
Weber, que según las denuncias de los ediles opositores, está vendiendo
combustible con su empresa al municipio, empleando un contrato de comodato
irregular, en el que acredita a través de un DNI tipo “E”, que reside en
Corrientes y no en Dos de Mayo.
Asimismo, Holland insistió en que “se le pidió explicaciones a
Weber (por las irregularidades en la gestión) pero las cosas no cambian, siguen
de la misma manera, a pesar de que de que estén las pruebas. Hoy en día, si
realmente todos los concejales se pusieran de acuerdo, se podría pedir la
comisión investigadora ya para el intendente, debido a estos manejos que no son
del todo claros”, sentenció la concejal, quien no descartó acudir ante el
gobernador Hugo Passalacqua o ante la Cámara de Representantes de Misiones,
para denunciar a Weber.