Política
El bloque del PRO anuncia que votará en contra de la Ley de la Fiscalía de Ciberdelitos
A través de un duro comunicado, los diputados Loreiro, Labandoczka, Núñez y Coria, señalaron que la iniciativa de la Renovación en la Legislatura de Misiones “atentan contra la libertad de expresión”.

En las últimas horas, el bloque del PRO de la Cámara de
Representantes de Misiones anticipó que votará en contra del proyecto de
creación de una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos que se tratará y
posiblemente sea sancionado este jueves.
El bloque que integran los diputados Horacio Loreiro, Micaela
González Coria, Miguel Núñez y Analía Labandoczka, advirtió sobre la iniciativa
en cuestión “atenta contra la libertad de expresión” y contra derechos y
garantías de los ciudadanos en un estado de derecho.
“Hoy la comisión de Legislación de la Cámara de Representantes
dictaminó a favor del proyecto de creación de la Fiscalía de Ciberdelitos y
modificaciones al Código Procesal Penal, incorporando la figura del agente
digital encubierto. Este proyecto unificado, impulsado por el Oficialismo,
genera grave preocupación en nuestro partido y bloque legislativo”, sostiene el
comunicado dado a conocer este miércoles.
“Los artículos 6, 7 y 10 atentan contra la libertad de
expresión y ponen en riesgo la seguridad ciudadana”, añade el comunicado del
PRO contra el proyecto se que convertiría en ley este jueves.
Según los diputados del PRO, “la figura del agente digital encubierto puede ser utilizada con fines persecutorios, en lugar de procurar justicia”.
“Estamos en total desacuerdo con este proyecto arbitrario, que
puede tener consecuencias graves para la democracia y los derechos
constitucionales, elementos fundamentales de todos los misioneros”, finaliza el
comunicado, confirmando que los diputados del partido amarillo votarán en
contra de la iniciativa.
En la sesión de este jueves en la legislatura, ya está confirmado que no estará el libertario Pedro Puerta –tomó una licencia–. Tampoco estará su, hasta hace poco, allegado y amigo Germán Kiczka, recientemente destituido en el marco de la causa por pedofilia por la que está detenido. Como su banca no fue asumida por el suplente en la lista, la Legislatura opera con 39 bancas desde la expulsión del dirigente puertista/libertario.