Política
El oficialismo buscará la media sanción de la suspensión de las PASO en Diputados
Se requieren 129 diputados para alcanzar el quorum y los siete diputados por Misiones, votarán a favor de la iniciativa que perjudica a los partidos de la oposición. La reunión está prevista para el mediodía, e incluye juicio en ausencia y reincidencia y reiterancia.

Este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación realizará su
primera sesión del año en el inicio de las sesiones extraordinarias, con un
temario donde se destaca la suspensión de las elecciones primarias, el
principal o único objetivo del gobierno de Javier Milei, que anticipa que no
habrá reactivación económica para agosto y teme un mal resultado en esa fecha.
Por otra parte, el temario incluye la ley de juicio en
ausencia y una modificación al Código Procesal Penal Federal por el que se
modifica el concepto de reincidencia y reiterancia.
Para que se abra la sesión, antes deberá alcanzarse el quórum,
con la certeza de que si se logra sentar a 129 diputados en sus bancas, ya
estará prácticamente garantizado el éxito de la sesión para el oficialismo.
Según el portal Parlamentario, no será fácil la aprobación de
la suspensión de las PASO, habida cuenta de que los antecedentes más cercanos
muestran por ejemplo que las últimas dos sesiones especiales convocadas el año
pasado en el período ordinario terminaron sin quórum.
La reunión de Labor Parlamentaria está convocada para las
10.30 y allí se tratará de consensuar las características de la sesión.
Teniendo en cuenta el tiempo que llevan sin sesionar y se han acumulado razones
para presentar cuestiones de privilegio que demandarán su buena cantidad de
horas, seguramente.
Muchas de esas cuestiones estarán dirigidas al presidente de
la Nación, Javier Milei, como consecuencia de su discurso homofóbico/misógino
en Davos. Sin embargo, también se esperan referencias críticas al apartamiento
de Argentina de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la modificación de
la Ley de Identidad de Género.
El dictamen de mayoría que suspende las PASO reunió 53 firmas,
de LLA, aliados y dialoguistas; hay también otro de los diputados de UP de
Santiago del Estero y Catamarca, como así también uno de minoría de la
izquierda, de rechazo.
Por tratarse de un tema electoral la aprobación del proyecto
requerirá del aval de una mayoría absoluta, es decir, 129 votos.
Como todos los oficialismos que los precedieron, La Libertad
Avanza pretendía derogar las PASO, para complicarle la interna a todos los
partidos de la oposición. Así, la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo en
noviembre pasado y proponía la derogación de las primarias, además de cambios
en la constitución, caducidad y financiamiento de los partidos políticos.
Ante la falta de apoyo para avanzar en la eliminación total de
las PASO, como así también en todas las otras reformas, los libertarios
cedieron en aceptar una suspensión de las primarias para este año, cuando se
elegirán diputados y senadores. En consecuencia, el texto de más de 60
artículos enviado por el Gobierno fue recortado y concluyó en un dictamen de
tan solo 5 artículos.
En tanto, respecto de la posición que adoptarán los diputados
por Misiones, los siete acompañarán al oficialismo, aunque con distintos grados
de coherencia política. Los diputados de la Renovación, Carlos Fernández,
Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa, forman parte de un oficialismo
provincial que desde hace años busca la eliminación de las PASO.
De hecho, en 2020, cuando ingresó un proyecto en ese sentido,
impulsado por el gobierno de expresidente Alberto Fernández, el entonces
gobernador Oscar Herrera Ahuad se pronunció a favor de esa reforma política.
En cambio, el “radical con peluca” Martín Arjol y la puertista
libertaria Florencia Klipauka, que ahora, siendo oficialistas, apoyan la derogación
de las PASO (votarán a favor de la suspensión), en 2020 se oponían a esta medida
que perjudica a los partidos de la oposición, porque los espacios opositores no
pueden dirimir sus diferencias internas por medio de elecciones. Ahora, desde
el oficialismo, cambiaron su punto de vista.
Por último, el macrista libertario Emmanuel Bianchetti,
apoyaría la suspensión de las PASO y no su eliminación, obedeciendo el mandato
partidario.