Política
Misiones: Enviaron una carta documento a un periodista por informar que una funcionaria se fue de vacaciones a Lisboa
Se trata del resonante caso de Nancy Weber, la médica que se recibió hace dos años y en abril fue designada directora del Hospital de Nivel I de Dos de Mayo, comuna en la que su padre Ricardo Weber, es intendente. Con seis meses en el cargo se fue de vacaciones a Europa y un abogado le envió la carta a Daniel Orloff, invocando la ley de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, como si fuera falso lo que el periodista difundió, que está probado y reconocido por el propio ministro de salud Héctor González. Suspicacias sobre el uso de esta ley y de recursos públicos, para desmentir publicaciones que afectan a funcionarios provinciales.

El periodista sanvicentino Daniel Orloff recibió una carta
documento de un abogado de Dos de Mayo que dice representar los intereses de la
directora del Hospital de esa comuna, y considera “difamatoria” la información
objetiva y comprobada que difundiera el cronista sobre el viaje de lujo que
hizo la Dra. Nancy Weber, a seis meses de asumir al frente del nosocomio
referido. En las redes sociales, días atrás, Orloff informó que Weber –que es
la hija del intendente renovador de Dos de Mayo Ricardo Weber– se fue de vacaciones a Lisboa (Portugal) a seis meses de haber sido nombrada como directora del Hospital de Nivel I de esa comuna.
Y cuestionó el timing de las vacaciones, porque coincidieron
con el Mes Rosa, es decir, las semanas en las que en todo el país se llevan
adelante las campañas de concientización y prevención del cáncer de mama.
Además, Orloff reveló que la propia Weber, en sus redes sociales, dijo que no
va a contestar el teléfono hasta noviembre, porque está en Lisboa.
Contra esa publicación de información objetiva, que el propio ministro de salud pública Héctor González confirmó este jueves en una nota con LT4 y Agencia Hoy –el ministro dijo que Weber ya había avisado de su viaje a Europa antes de asumir como directora del hospital, el pasado 10 de abril–, un abogado que dice representar a Weber le envió una carta documento a Orloff, invocando la nueva ley que crea la fiscalía especializada en ciberdelitos. Y lo hizo sin que Weber firme la carta documento de tinte intimidatorio.
Esta carta documento que fue recusada por Orloff, muestra un cuestionable
empleo de la ley XIV – Nº 16 y de los recursos del Estado, dado que la norma
está pensada para perseguir a pedófilos y ciberdelincuentes, pero, hasta el
momento, fue invocada por funcionarios renovadores: antes del caso Weber, el secretario
con rango ministerial de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, exigió la
identificación de un usuario anónimo en la red social X, por difundir una
noticia falsa en perjuicio suyo. Ello pese a que fácilmente se puede desmentir esa
información y de hecho, el posteo ya fue borrado de las redes.
Consultado sobre la carta documento que le enviaron en nombre
de Weber, Orloff dijo a Agencia Hoy: “recusé al abogado. La Carta Documento
vino solo con la firma de él por lo que le dimos 24 horas para demostrar que
tiene un poder firmado por Weber con una fecha anterior a la Carta Documento o
lo denuncio al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados de Misiones, por
falsas atribuciones”, confió el periodista.
“Cuando me envíe la Carta Documento con la firma de ella, ahí
voy a hacer público el tema porque seguro que van a volver a citar la Ley XIV -
N°16”, anticipó Orloff, quien llamó la atención sobre el grosero error de
enviar una carta documento sin la firma de quien impulsa la acción, previa a
una causa por supuesta difamación que no debería prosperar porque la publicación de Orloff sólo informa sobre lo ocurrido, y expresa una opinión sobre el “timing” del viaje a Europa de la Dra. Weber.
Orloff, por otra parte, no descartó que el abogado haya actuado por pedido de Weber, pero para que la carta documento sea legal, debe tener la firma de la médica, o bien, el letrado debe contar con un poder expedido por la directora del hospital con antelación. El periodista tampoco consideró imposible que Weber envié una carta documento cuando regrese de Europa, pero advirtió sobre el uso que está teniendo la ley de la fiscalía en ciberdelitos.
“Los otros días una señora escribió en esa misma publicación
en los comentarios en Facebook diciendo, ¿y dónde está la noticia? Y no hay
noticia, es simplemente una observación que hago como ciudadano en base a lo
que creo debería ser el comportamiento de un funcionario jerárquico. O sea, no
hay mucho misterio en esto”, puntualizó Orloff, en diálogo con Agencia Hoy,
sobre lo que hizo al informar sobre el viaje de la directora del hospital de
Dos de Mayo, que, vale recordar, se recibió de médica en 2022 y, siendo la hija
del intendente local, la nombran directora del único nosocomio del pueblo.
Sin embargo, Orloff planteó que la carta documento que le
enviaron, si se transforma en un hecho noticiable e histórico, por tratarse de
la primer carta documento enviada contra un ciudadano misionero, invocando la
ley XIV – N° 16. “La noticia es la respuesta de este funcionario y de la
actitud que van a empezar a tener muchos funcionarios con esta famosa ley.
Porque se supone que esa ley se creó para monitorear a los pedófilos, a los
delincuentes, las fake news, para evitar confundir a la población. Y ahora ante
cualquier opinión a un funcionario público te mandan esta ley”, se quejó.
“Eso me parece muy grave, y eso sí es noticia, la baja
tolerancia a un funcionario ante la crítica, la observación que deberían tener
una tolerancia un poco mayor. Aparte es una crítica totalmente subjetiva,
porque es una opinión netamente personal sobre una situación que no se basa en
lo legal, y no me quiero imaginar lo que se viene a futuro”, alertó el
periodista, en lo que puede ser la anticipación del uso desnaturalizado de la Ley
de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos.
Cabe remarcar que el propio ministro de Salud Pública, Héctor
González confirmó que Weber se fue de vacaciones en cumplimiento de las normas
vigentes y que, incluso, avisó antes de asumir (el 10 de abril pasado) que iba a viajar a Lisboa en octubre, porque ya tenía el viaje reservado.