Política
El secretario de Desarrollo Económico de Posadas, pagaba sueldos miserables a empleados de un frigorífico vinculado al “Ahora Carne”
Según señalaron los trabajadores del frigorífico recuperado, Diego Carmona, el ex empleado del Ministerio de Hacienda devenido en empresario renovador a través de la empresa ganadera “El Porvenir”, pagaba poco más de la mitad del sueldo que correspondía en abril del 2023.

El licenciado en Economía Juan Diego Carmona, designado como
Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio de Posadas en
diciembre del año pasado por el intendente Leonardo Stelatto, arrastra un
pasado reciente controversial por su rol en la gestión del frigorífico de
Apóstoles que pertenecía a la familia Hreñuk y que formó parte del programa
“Ahora Carne” del gobierno provincial.
Carmona trabajó en la creación del Fondo de Crédito de
Misiones en el Ministerio de Hacienda de la provincia y fue gerente general de
la Sociedad ganadera “El Porvenir”, cuando lo denunciaron públicamente por
pagar sueldos de miseria en el frigorífico mencionado, que aportaba productos
al programa provincial que otorgaba descuentos de hasta un 15% para compras
efectuadas con tarjetas de débito de los bancos Macro, Credicoop y Nación o las
tarjetas sociales del IPLYC.
Los programas Ahora se vienen implementando desde 2016, entre
ellos Ahora Pan y Ahora Carne, que prevén descuentos en el monto, devoluciones
de hasta el 15 o 20% (con topes) o facilidades de pagos (en cuotas sin interés)
En ese marco, el frigorífico manejado por la empresa que presidía Carmona (El
Porvenir) se dedicaba a la provisión cortes a carnicerías y comercios que
vendían a los consumidores que podían acceder a reintegros de los Ahora.
En ese marco, en abril del 2023, Doroteo Sosa, referente del
Sindicato de la Carne en Misiones, y Secretario Adjunto de Asuntos Laborales de
la Federación Gremial de la Industria de la Carne y sus Derivados, acusó a
Carmona por los graves incumplimientos salariales con los obreros del
frigorífico de Apóstoles.
En una entrevista radial con un medio apostoleño, Sosa reveló
que los 60 empleados del frigorífico manejado por “El Porvenir” exigían que
“les paguen lo que realmente corresponde en las categorías y en el convenio
colectivo de trabajo. Últimamente, les estaban pagando las quincenas en dos
veces”, había comentado el sindicalista.
Según Sosa, estos conflictos por incumplimiento de sueldos de
convenio, comenzaron en 2020. Pero en 2023, la empresa que presidía Carmona se
negaba “a reconocer las horas extra y el pago de las garantías horaria del
convenio nuestro, el 5375 que rige al trabajador de la carne, que establece 48
horas de trabajo semanales”.
Y sobre la gestión del ex empleado del ministerio de Hacienda,
devenido en empresario renovador, Sosa dijo por entonces: “Siempre discutimos
con el presidente de la empresa, que es Diego Carmona, que es el responsable.
Seguimos teniendo buen diálogo, pero queremos que se cumpla el convenio y que
se ajuste los salarios de los trabajadores, que cobren lo que les corresponde y
nada más”, aclaró el sindicalista.
De acuerdo con Sosa, El Porvenir “es una empresa privada que
tiene la concesión del frigorífico que era de los Hreñuk”. Cuando los
propietarios de la marca Rosamonte decidieron no seguir con el frigorífico,
desde el sindicato se hicieron “acuerdos para salvaguardar la fuente de
trabajo”.
Los salarios que pagaba la empresa de Carmona a los empleados
del frigorífico mencionado, violaban completamente los convenios vigentes, con
la complicidad de la ministra de Trabajo, Silvana Giménez. Al respecto, Sosa
reveló a fines de abril que el salario básico de un empleado inicial rondaba
los $140 mil – $150 mil, pero los trabajadores de “El Porvenir” percibían $40
mil o $50 mil por quincena (entre $80 mil y $100 mil mensuales).
Por entonces Sosa aseguraba que la ministra de Trabajo estaba
al tanto del conflicto, pero nunca hizo nada para que la empresa de Carmona,
cumpla con la ley. “Carmona vive llorando”, confió Sosa sobre el ex empleado de
Hacienda, devenido en empresario y ahora, funcionario del gabinete de Stelatto.
Como sea, estos antecedentes de abril del 2023, no impidieron
que unos meses más tarde, en diciembre de ese año, a Carmona lo designen como Secretario
de Turismo y Desarrollo Económico. No se trataría precisamente de un empresario
exitoso, que respeta los convenios laborales y salariales.