Política

Sin los votos de los misioneros, el Senado rechazó el DNU que otorgó $100 mil millones en gastos reservados para la SIDE

Por primera vez en la historia del país, fue rechazado un decreto de necesidad y urgencia presidencial, en lo que representa un revés mayúsculo para el Gobierno nacional y para el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo. Los senadores renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut se ausentaron para no tener que votar sobre la polémica medida de Javier Milei. Por su parte, el senador “bullrichista” Marín Goerling, se abstuvo en la histórica votación.
 


 

Viernes, 13 de septiembre de 2024 - 8:09 hs.
Sin los votos de los misioneros, el Senado rechazó el DNU que otorgó $100 mil millones en gastos reservados para la SIDE

Poco después de haber sufrido una importante derrota política en el Senado, con la aprobación del proyecto de Financiamiento Universitario, que se convirtió en ley anoche, la oposición le asestó al Poder Ejecutivo un fuerte revés en las primeras horas de este viernes al aprobar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia 656/24, que asignó 100 mil millones de pesos de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), una decisión controvertida del presidente Javier Milei y de su asesor estrella Santiago Caputo.

A favor del decreto, sólo votaron 11 senadores, mientras que 2 se abstuvieron y 49 votaron en contra de los gastos reservados para la SIDE manejada por Caputo, a través de su titular Sergio Neiffert.

En lo que corresponde a los senadores por Misiones, los renvadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut dejaron el recinto al momento de votar, por lo que estuvieron ausentes de la histórica votación, confirmando su alineamiento con la Casa Rosada, aunque sin quedar explícitamente dentro del esquema político de Milei. 

Mientras que el “bullrichista” Martín Goerling Lara, decidió abstenerse de votar sobre la iniciativa que deja sin efecto la asignación de $100 mil millones en gastos reservados para la SIDE, de los cuales, unos $80 mil millones ya estarían devengados, aunque aún no se efectivaron algunos pagos para destinos que muchos opositores vinculan con las operaciones en las redes sociales, como el mantenimiento de “granjas de trolls” o el hackeo de portales informativos disidentes a través de millones de visitas provenientes de lugares remotos como Indonesia.

La votación se concretó a las 2.19 de la madrugada de este viernes, pese a las múltiples maniobras del oficialismo para postergar el rechazo, que se concretó por la decisión de los bloques de Unión por la Patria y la UCR.


De acuerdo con el portal Parlamentario, votaron a favor del DNU los 6 senadores de La Libertad Avanza, Carmen Álvarez Rivero, Beatriz Ávila y Luis Juez por el PRO; y Carlos Espínola y Edgardo Kueider, de Unidad Federal.

Mientras que por la negativa se inclinaron los senadores de UP y los radicales; Alfredo De Angeli y Guadalupe Tagliaferri (Pro); Francisco Paoltroni y la chubutense Edith Terenzi.

Si bien habían dicho que se abstendrían, los misioneros Arce y Rojas Decut se retiraron del recinto antes de votar. Tampoco estuvieron en la votación Lucía Corpacci, Silvina García Larraburu y Gerardo Montenegro; los radicales Mariana Juri y Rodolfo Suárez; y la rionegrina Mónica Silva.

Las abstenciones correspondieron a los senadores Andrea Cristina (Chubut) y el macrista Goerling, ambos del Pro – este último, responde políticamente a la ministra de seguridad Patricia Bullrich.