Política
Intensifican la búsqueda de los Kiczka y piden su captura internacional
Además del diputado puertista se encuentra en calidad de prófugo su hermano Sebastián por el que también pesa una orden de detención.

La Justicia misionera pidió ayer la captura Internacional a Interpol, la prohibición de salida del país y la captura a Migraciones del diputado provincial, Germán Kiczka y su hermano Sebastián. Ambos se encuentran en el centro de una investigación judicial por presuntos delitos relacionados con la explotación sexual infantil.
Además el juez de Instrucción 4 de Apóestoles, Miguel Ángel Faria envió el mismo requerimiento judicial al Sistema de Antecedentes de Gendarmería para el correspondiente control en los pasos fronterizos.
En el marco de la búsqueda, se llevaron adelante ayer procedimientos en domicilios y lugares vinculados al entorno familiar de los prófugos. De hecho, la Policía de Misiones habría conformado un grupo especial para búsqueda de los hermanos. Hasta el momento el paradero de ambos sigue siendo desconocido.
Algunas versiones indican que podrían haber salido del país con destino Brasil, mediante un paso fronterizo ilegal,y desde allí se dirigiría a Europa. Otras en cambio indican que este mecanismo podría haberse efectuado en la frontera con Paraguay. También se habló que uno de ellos fue visto en una zona rural de la vecina provincia de Corrientes.
El inicio
La investigación se inició a raíz de la operación denominada “Guardianes digitales por la niñez”, llevada a cabo por la Coalición de Rescate Infantil en colaboración con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados. Este operativo tenía como objetivo identificar víctimas de explotación sexual en línea y posibles agresores que compartían el material.
Durante los allanamientos realizados en febrero pasado, se secuestraron varios dispositivos informáticos en el domicilio de uno de los acusados en Apóstoles. Estos aparatos fueron claves en la investigación, ya que revelaron información perturbadora que involucra a los Kiczka en presuntos delitos de explotación sexual infantil. También existirían conversaciones perturbadoras en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Estos hallazgos han llevado a la Fiscal Silvia María Barronis a pedir el arresto de los acusados y su citación a audiencia indagatoria.Las pruebas recopiladas hasta el momento apuntan a la existencia de más de 600 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil.
Al exdiputado provincial le secuestraron una notebook marca Acer. Según el informe del caso, en ese dispositivo se encontraron “archivos de videos de una persona de sexo femenino que según lo que expresa la misma en el video, tenía 16 años”. Además, en la misma computadora se hallaron “imágenes y varios archivos de video de prácticas zoofílicas que involucran a menores”. También, se descubrió que el legislador utilizada la aplicación eMule, un programa popular años atrás, cuyo finalidad es compartir todo tipo de archivos.