Política

Jubilaciones de privilegio: Ramón Puerta cobra $13 millones mensuales, según la ANSES

Lo reveló la Administración Nacional de la Seguridad Social y la información se transformó en tendencia en las redes sociales. El monto que percibe el expresidente provisional de la Nación y exgobernador de Misiones, equivale a 43 jubilaciones mínimas, se conoce la misma semana en que la diputada libertaria Florencia Klipauka, del partido Activar que preside Pedro Puerta, votó a favor del veto presidencial a la reforma jubilatoria que otorgaba $15 mil de aumento a las jubilaciones mínimas.

Lunes, 16 de septiembre de 2024 - 10:32 hs.
Jubilaciones de privilegio: Ramón Puerta cobra $13 millones mensuales, según la ANSES

El exgobernador, exsenador y expresidente provisional Ramón Puerta, se convirtió en tendencia en la red social X, por tratarse de uno de los exmandatarios que cobra una jubilación de privilegio, junto Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

De acuerdo con información oficial de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), el exembajador argentino en España percibe una jubilación de privilegio $13.082.809, es decir, el equivalente a 43 jubilaciones mínimas.

De acuerdo con la cuenta en la red social X, Tendencias en Argentina, “Jubilación” es un trending topic en el país porque “revelan que Ramón Puerta cobra una jubilación de privilegio de $ 13.082.809 todos los meses por haber sido presidente solo dos días.” El dato de altísima sensibilidad política porque la diputada nacional “puertista” Florencia Klipauka, del partido Activar, el miércoles pasado, 11 de septiembre, votó a favor de blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley de reforma previsional.


Esa ley anulada por Milei con la ayuda de Klipauka –que pertenece al partido que preside el diputado provincial Pedro Puerta, el hijo de Ramón Puerta–, y otros 86 diputados nacionales –entre los que aparece el radical “borocotizado” Martín Arjol– otorgaba un incremento del 8,1% en las jubilaciones y pensiones. La norma vetada representaba unos $15 mil de recomposición para cada jubilado de la mínima, que, en Argentina, son 5 millones de personas. Dicho de otra manera: la jubilación que el exgobernador y expresidente provincial percibió en agosto, equivale al aumento que habrían recibido 872 jubilados misioneros que cobran la mínima, si la Cámara de Diputados anulaba el veto de Milei.

Federico Ramón Puerta, el exgobernador de Misiones y antiguo padrino político del actual conductor del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Rovira, accede a esta jubilación de privilegio por haber ocupado el cargo de presidente de la Nación por dos días durante la Crisis del 2001, luego de la renuncia del expresidente radical Fernando De La Rúa. Según el portal LVM, en enero pasado, Ramón Puerta cobró $19.548.836.

Así consta en la información que el gobierno de Javier Milei suministró a Clarín, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Acceso a la Información Pública (AIP), que la administración libertaria restringió por decreto. Junto al exembajador argentino en España, aparecen el exsenador puntano Adolfo Rodríguez Saá, otro de los presidentes provisionales del 2001, y los cuestionados exmandatarios Cristina Fernández y Mauricio Macri.

La ANSES hizo pública la información sobre la jubilación de privilegio del ex gobernador menemista, casi en simultáneo con la votación de la Cámara de Diputados, donde los 87 “héroes” según Milei, votaran en contra de anular el veto presidencial a la ley que recomponía mínimamente las jubilaciones y pensiones, modificando la fórmula del cálculo de actualizaciones.

Para el mandatario libertario, la ley era obra de “degenerados fiscales” que buscaban quebrar el supuesto déficit cero que el gobierno sostiene artificialmente, por ejemplo, postergando pagos a empresas energéticas. Una de las diputadas que avaló esa postura es la “puertista” libertaria Klipauka, fundamental para garantizar el veto que perjudicó a 6 millones de jubilados nacionales de argentina, de los cuales 5 millones de jubilados que perciben la mínima. En Misiones, se estima que son más de 200 mil los jubilados nacionales, la mayoría de los cuales perciben la mínima.

Según fuentes consultadas, esta información sobre el exgobernador Puerta, impacta también en su hijo Pedro Puerta, quien, semanas atrás se declaró un “soldado de Milei” en Misiones, poco antes de que estallara el escándalo por el diputado acusado de pedofilia, Germán Kiczka, un amigo personal y empleado de su empresa tabacalera. El hijo del exgobernador que no logra recuperarse en términos políticos, del mazazo que significó la exposición de uno de sus colaboradores –Kiczka era tesorero del partido Activar– como presunto pedófilo, ahora debe enfrentar la condena social que existe sobre las jubilaciones de privilegio.