Provinciales
La empresa de Closs cobró otros $512 millones por una contratación directa con la Policía y el SPP
Según consta en el Boletín Oficial de hoy, por medio del decreto 2333/24 firmado a fines de octubre, la empresa del exgobernador y exsenador facturó esta suma “para la adquisición de combustibles tipo Infinia Diesel y Nafta Infinia por el lapso aproximado de noventa días”.

Este miércoles, el Boletín Oficial N° 16.315 confirmó otra opaca contratación directa para la adquisición de combustibles por parte del Estado provincial, beneficiando a la empresa Petrovalle SA, propiedad de la familia del exgobernador y exsenador Maurice Closs.
El decreto N° 2333 del actual
gobernador Hugo Passalacqua el pasado 28 de Octubre de 2.024, se informó casi
cinco meses después de su firma y es por un monto total que supera los 683
millones de pesos.
En el marco de esta Contratación
Directa N° 73/24, Petrovalle SA vendió al Estado provincial, 348 mil litros de
Infinia Diesel, a un precio unitario de $ 1.473,00. Mientras que la empresa Raúl
Alonso SRL, hizo lo propio, facturando por la venta de 120 mil litros de Nafta
Infinia, a un precio unitario de $1.420,00.
Cabe recordar que, en octubre
del 2024, es decir, en el mes del decreto en cuestión, la Infinia Diésel de YPF
se vendía a $1.406; mientras que la Nafta Infinia se vendía a $1.444. Ese mes,
la petrolera YPF había aplicado una baja del 1% en la nafta y del 2% en el
gasoil porque se había producido una caída el valor internacional del petróleo crudo.
Estos valores muestran que
podría haberse consumado una compra en beneficio de Petrovalle SA, con un posible
sobreprecio de $67 por cada litro de Infinia Diesel, es decir, un total de $23.316.000
Como en otros decretos similares,
el 2333/25 contiene sólo dos artículos. El primero aprueba y autoriza “en todas
sus partes la Contratación Directa N° 73/24, Anexo I (Cláusulas Particulares) y
Anexo II, que forman parte del presente Decreto, para la adquisición de
combustibles tipo Infinia Diesel y Nafta Infinia por el lapso aproximado de
(90) noventa días, con las firmas comerciales ‘PETROVALLE S.A.’ (…) , por la
suma de $ 512.604.000,00 (…) y ‘RAÚL E. ALONSO S.R.L.’, (…), por la suma de $
170.400.000,00 (…), encuadrándose el procedimiento en la Ley VII - N° 11 (antes
Ley 2.303) Artículo 85°, apartado 3, Inciso d) y último párrafo.”
En tanto, el Artículo 2° de
este decreto, autoriza “a la Dirección del Servicio Administrativo de Policía y
Servicio Penitenciario Provincial a proceder a la liquidación y pago de la suma
de $ 683.004.000,00 (…), a favor de las firmas comerciales ‘PETROVALLE S.A.’, (…)
y ‘RAÚL E. ALONSO S.R.L.’, (…), con cargo de imputación a la siguiente
codificación: 03-02-0-2-10-1-01-012-01210 del Presupuesto vigente.”
A continuación, en el boletín
oficial, se informa en el Anexo I, las cláusulas particulares de la contratación
directa n° 73/24.
Ordenan a los proveedores
cumplir con un plazo de entrega máximo de 48 horas desde recibida la Orden de
Provisión. Definen en que el lugar de entrega sea la Jefatura de Policía
(Dirección Patrimonio - Dirección General de Administración), ubicada en la
calle Félix de Azara 605, “libre de fletes y acarreos”.
“El combustible deberá
entregarse en instrumento representativo y tener una validez mínima de (120)
ciento veinte días desde la fecha de perfeccionamiento del contrato comunicada
al proveedor”, indica el artículo 34° del Anexo.
Mientras que el Artículo 35°
sostiene que el “tipo de combustible deberá ser expresado taxativamente en la
cotización. Los oferentes deberán contar con tres bocas de expendio en zona
Capital, y se deberá dar prioridad para abastecimiento, en lo posible con bocas
de expendio reservadas, a móviles policiales identificables que se presenten a
abastecerse, teniendo en cuenta la premura de volver prontamente al servicio
para atender requerimientos de seguridad y prevención general.”
Por último, el adjudicatario,
es decir Petrovalle SA y Raúl Alonso SRL, “deberá garantizar la normal
provisión del combustible en caso de medidas de fuerza (paros) o de escases del
mismo.”
Cabe remarcar que estos $512
millones que facturó la empresa de Maurice Closs por la provisión de
combustible al Estado provincial, engrosan el monto total de operaciones de
Petrovalle con organismos del gobierno provincial en 2024. Ese monto es difícil
de precisar porque los decretos que informan de las contrataciones directas,
reconocimiento de abonos y reapropiaciones al ejercicio fiscal se difunden con
meses y hasta años de retraso.
Agencia Hoy informó sobre el
monto total que Petrovalle SA facturó por decretos difundidos en el año pasado,
pero varios de esos instrumentos correspondían a ventas concretadas en 2023 y
2022. En todos los casos no se cumplió con la Ley de Contabilidad General de
Misiones, que estipula que este tipo de compras por montos de varios cientos de
millones de pesos, deben realizarse por licitación pública.
Por otra parte, vale recordar
que Petrovalle SA es proveedor de combustible del Estado provincial desde hace
décadas: la provincia adquiría combustible a la empresa de Closs cuando este
era gobernador y, presuntamente, habría incurrido en los delitos de “negociaciones
incompatibles con la administración pública” e “incumplimiento de deberes de
funcionario público”.