Política
Maqueda: "Los antecedentes no acompañan la posición del Dr. Lijo"
El exjuez de la Corte le reprochó al Presidente que no haya esperado tres días al inicio de sesiones ordinarias en el Congreso para el tratamiento de los pliegos en el Senado; “Es una provocación”, definió

El ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda afirmó que los antecedentes de jueces nombrados en comisión ponen en duda el futuro de Ariel Lijo en el máximo tribunal, luego de haber sido nombrado de esa forma por el presidente Javier Milei días atrás.
Mañana la Corte deberá resolver si acepta licencia extraordinaria que presentó Lijo la semana pasada, que fue otorgada por la Cámara Federal, o si bien le exige que renuncie a su cargo como juez federal para asumir en comisión por un año, tal cual expresa el decreto de Milei.
En este contexto, Maqueda, en diálogo con radio Rivadavia, puso dos casos de ejemplo que la Corte podría utilizar como antecedente para definir la cuestión de Lijo.
"En la década del '70, hubo un juez federal de primera instancia, que había sido designado en comisión en segunda instancia. La Corte, en ese caso, se pronunció diciendo que el juez no podía pedir licencia a un cargo para tener el otro. Claro, tenía que renunciar a ese cargo", explicó.
Luego, Maqueda ejemplificó con el resonado caso de José
Francisco Bidau en la década del '60: "El Senado, cuando tuvo que tratar
el pliego, lo rechazó, y el doctor Bidau era integrante de la Corte Suprema,
perdió el cargo de la Corte Suprema y también perdió el cargo de
camarista".