Política
Masiva protesta en rechazo “a la entrega de derechos de las y los trabajadores jubilados”
Este miércoles, cuando la Cámara de Diputados votó mantener el veto del presidente Javier Milei a la ley que mejora el cálculo de la actualización de las jubilaciones, una multisectorial compuesta por organizaciones sociales y sindicales, se manifestó frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

La Plaza 9 de Julio de Posadas fue el punto de concentración
para expresar el repudio a la aprobación del veto presidencial a la Ley de
Movilidad Jubilatoria, votada en forma exprés en la tarde de este 11 de
septiembre por la nada honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Cabe aclarar que el veto del presidente Javier Milei a la ley
de reforma jubilatoria, quedó firme gracias a la votación de 87 diputados
nacionales, entre los que estaban los misioneros Emmanuel Bianchetti (PRO),
Florencia Klipauka (Activar) y Martín Arjol (UCR), este último muy cuestionado
por haber apoyado la ley que mejora las jubilaciones (votó a favor del proyecto
el 5 de junio y ratificó su apoyo el pasado 2 de septiembre en la TV nacional)
y haberse dado vuelta desde este martes 10, desde una reunión que mantuvo una
reunión con Milei y otros cuatro diputados radicales “conversos”.
“La convocatoria (contra el veto) lanzada desde diversos
sectores sociales y políticos locales, se originó con la expectativa de que el
acto transcurra durante el debate en Diputados. Sin embargo, el oficialismo
logró la confirmación del veto presidencial de manera exprés, sin presentación
de demasiados argumentos y en varios casos, con legisladores que contrariaron
en esta sesión su propio voto a favor de la Ley de Movilidad Jubilatoria”,
detallaron desde la CTAA.
“Esto dio lugar a que la concentración se iniciara una vez que
ya se conocía lo sucedido en el recinto, así como también llegaban las noticias
sobre la nueva represión contra quienes ejercían su derecho a la protesta en la
Plaza de los Dos Congresos”, informaron desde la central.
“La indignación, la vergüenza ajena y el repudio fueron la
tónica común en el acto, del que participaron oradores de todas las
organizaciones presentes, entre las que se contaron ADUNaM, CTA A, ATE, CCC,
PTP, Partido Obrero, Espacio Chacabuco, Frente Patria y Futuro, Partido
Comunista, Unidad Popular, Federación Juvenil Comunista, UTEM”, añadieron.
“Particular irritación generó la conducta de los legisladores
nacionales por Misiones que votaron a favor del veto: Martín Arjol (UCR),
Florencia Klipauka (Activar) y Emanuel Bianchetti (Pro) así como la cobarde
actitud de quienes se abstuvieron, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Carlos
Fernández y Alberto Arrúa (Innovación Federal)”, denunciaron desde la CTA Autónoma,
contra los siete diputados que representan a Misiones en la Cámara baja del
Congreso.
“Varias de las intervenciones remarcaron el carácter
claudicante de la dirigencia política que acompaña con sus avales a la gestión
de La Libertad Avanza, sin los cuales el plan de ajuste y miseria no podrían
concretarse. A su vez, las y los oradores presentes coincidieron en la
necesidad de enfrentar en las calles el ajuste ultra liberal”, sentenciaron
desde la CTAA.