Política

Insólito: Milei agradeció a Trump por imponer a Argentina los aranceles “más bajos del mundo”

En rigor, los productos argentinos deberán pagar un impuesto del 10% para ingresar a los Estados Unidos, el mismo canon que deben pagar el resto de los países sudamericanos, incluidos Brasil y Colombia, que están gobernados por presidentes enfrentados al mandatario ultraderechista norteamericano.

Jueves, 3 de abril de 2025 - 11:06 hs.
Insólito: Milei agradeció a Trump por imponer a Argentina los aranceles “más bajos del mundo”

En un posteo en la red social X (antes Twitter) el presidente ultraderehista Javier Milei celebró cuando se enteró que su par norteamericano Donald Trump le había impuesto aranceles del 10% a los productos argentinos.

“Friends will be friends (“los amigos serán amigos”, en inglés)”, escribió, Milei en referencia a la canción de Queen con ese nombre, cuyo video adjuntó en el mensaje.

Si bien el posteo no se refiere explícitamente al anuncio, desde el entorno de Milei salieron aclarar el sentido de la comunicación. Según ellos, los aranceles recíprocos con una tarifa plana del 10% son “pro libre comercio” y termina beneficiando a la Argentina.

Enseguida sus seguidores difundieron por las redes que se trababa de los aranceles más bajos del mundo. Excepto que también se aplicaron a otros 124 países, incluidos casi todos los países de Sudamérica, a excepción de Venezuela, a quien Trump les impone aranceles del 15%

Según el portal LPO, el Brasil de Lula da Silva y la Colombia de Gustavo Petro, dos presidentes de izquierda que chocaron de frente con Trump y mantienen una tensión alta con el republicano, también fueron castigados con los aranceles del 10%. De hecho, los mismos aranceles, Trump se los impuso al Chile de Gabriel Boric, otro presidente de izquierda de la región.

De acuerdo con el portal especializado en política, el seguidismo extremo que hace Milei de Trump, que incluye ir a cuanto evento partidario o de simple recolección de fondos que organice el republicano, no derivó en una excepción para la Argentina, que para Trump merece el mismo tratamiento arancelario que Brasil o Colombia, por ejemplo.

Trump incluso se cuidó de no incluir en los nuevos aranceles al México de Claudia Sheinbaum, otra presidenta de izquierda que no dudó en tensar la cuerda con el republicano. Por ahora, México seguirá con aranceles cero en el marco del tratado de libre comercio que Estados Unidos tiene con ese país y Canadá.

Es decir, Milei terminó haciendo el ridículo y se dispararon los memes que hacen alusión a la insólita muestra de genuflexión del mandatario, casualmente un 2 de abril, cuando Argentina conmemora la gesta de la guerra de Malvinas.

La medida arancelaria que causó el derrumbe de acciones en las bolsas de todo el mundo, tendrá un fuerte impacto en la producción tealera de Misiones, que destina más del 50% de sus exportaciones a Estados Unidos.