Política
Milei veta el aumento a los jubilados, sancionado por los dos tercios del Senado
El presidente vetó el aumento del 8% a los jubilados que aprobó el Congreso y se expone a la condena social por impedir la mejora en los haberes de los pasivos. Además, desde los medios afines salieron a pegarle al expresidente Mauricio Macri con la causa Correos, porque lo responsabilizan del voto de los senadores del PRO.

El presidente Javier Milei vetó el aumento a los jubilados del
8,1% que recomponen lo que perdieron con la devaluación de diciembre y sancionó
el Senado este jueves por una aplastante mayoría de 61 votos que incluyó a
senadores peronistas, radicales, del PRO y de partidos provinciales como la
Renovación –los senadores por Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut,
votaron a favor del proyecto que ya tenía media sanción en diputados.
Milei anunció el veto mediante un comunicado subido a las redes y con una foto en el quincho de la Quinta de Olivos junto a funcionarios como Luis “Toto” Caputo, Federico Sturzenegger, Pablo Quirno, Lucas Llach, Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert. De esta forma, el presidente se expone al costo político de vetar una medida con amplio consenso social, la recomposición de las jubilaciones que perdieron poder adquisitivo por la devaluación instrumentada por el gobierno en diciembre.
Pero además, como el Senado aprobó la norma con una mayoría
agravada –más de los dos tercios de la cámara alta– ahora el congreso puede insistir
con la medida y ratificarla, pese al veto, con los dos tercios del Senado y de Diputados.
En ese marco, los medios alineados con el gobierno de la ultraderecha salieron
a pegarle a Mauricio Macri, el presidente del PRO, con la causa Correos
Argentinos. La Derecha Diario, el medio que conduce el investigado por la
justicia brasileña Fernando Cerimedo, publicó anoche un informes sobre Correo
Argentino, “la causa que salpica a Mauricio Macri por defraudar al Estado,
perdonar una deuda millonaria a sus empresas y que lo tiene en vilo con la
Justicia”.
Los trolls “libertarios” también se sumaron al ataque en las
redes sociales en los ataques contra el expresidente, posiblemente siguiendo
las órdenes del asesor presidencial Santiago Caputo. Es que este último fue el
principal perjudicado de la anulación del DNU 656/24 que le asignó $100 mil
millones en “gastos reservados” a la SIDE, que controla por medio de su titular
Sergio Neiffert. Es que como algunos diputados macristas votaron por declarar
nulo el escandaloso DNU, el asesor considera que Macri está detrás de la
maniobra para voltear los gastos reservados.
De acuerdo con LPO, en un encuentro anterior que Macri mantuvo
con Milei, le pidió que reglamente el artículo 60 de la ley bases, para poder
cerrar extra judicialmente la causa del Correo Argentino. Pero el presidente no
le hizo caso y es la causa que más preocupa a Macri. Al punto que es el principal motivo por el que
el expresidente rechaza la postulación del juez Ariel Lijo para la Corte
Suprema: es que ese juez federal, cuando tuvo la causa, se negó a cerrarla como
le pedía Macri.
Este miércoles, Milei y Macri compartieron una cena por la noche,
después de que la cámara de Diputados volteara el DNU de la SIDE. En esa
comida, Macri le anticipó a Milei que mientras Santiago Caputo siga en el
Gobierno, la relación será difícil de recomponer. La respuesta de Milei y Santiago
Caputo, parece sintetizarse en la publicación del medio de Cerimedo, un individuo
investigado por instigar el intento de golpe de Estado promovido por Jair Bolsonaro
en Brasil, previo a la asunción de Lula Da Silva como presidente.
En el comunicado, Milei justificó el veto afirmando que el
aumento implicaría “un gasto adicional del 1,2% del PBI, o lo que es lo mismo,
25% del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que
deberán pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, gracias a medidas como
ésta, hoy son mayoritariamente pobres”.