Política
Milei y su falta de cintura política
A casi nueve meses de asunción, Javier Milei sigue en la mira de analistas respecto a la aplicación de sus políticas públicas y el impacto en la sociedad argentina.

El politólogo y consultor, Pablo Pelozo analizó esta semana en LT4 el desarrollo del gobierno de Javier Milei marcado por su "falta de fortaleza legislativa" y la "poca cintura política" en cuanto a los temas sociales.
El también docente universtario recordó que previo a su asunción y durante sus primeros de gestión ya se avizoraba las complicaciones que tendría en el Congreso ante la falta de mayorías en ambas cámaras (Diputados y Senado), con esto se vislubraba la necesidad de avanzar en negociaciones para la salida de cualquier ley.
Pero a las semanas de su inicio en el gobierno, Milei ya tuvo su primer revés legislativo con la denominada Ley de Bases, la cual tuvo que ser modificada y recortada para que recién sea aprobada cuatro meses más tarde por el parlamento argentino.
Pelozo aseguró que sigue siendo un escenario difícil para la Libertad Avanza porque hasta los DNU (decreto de necesidad y urgencia) le costó que sean ratificados por el Poder Legislativo nacional. Y encima en los últimos días en vez de mostrar fortaleza interna sólo mostraron sería divergencia en el espacio oficialista que va desde la foto en la cárcel de Ezeiza con ex represores, entre ellos, Alfredo Astiz, el posterior escándalo y los gritos en Diputados, con algunos de los legisladores involucrados en la imágenes difundidas y el posible apartamiento de la banca de Lourdes Arrieta y Marcela Pagano tras estos hechos.
A estas discusiones internas, a los libertarios se le suma una oposición compacta que sostiene "si no te ponés de acuerdo vos, nosotros tampoco de vamos a ayudar", expresó el analista político, quien también indicó que no sólo existe una falta de cintura política en determiado temas de base social sino además amateurismo en la técnica legislativa que les lleva a desarrollar norma poco viables.
En las últimas horas y tras anunciar el veto total de la reforma jubilatoria, Milei se reunió con legisladores oficialistas y aliados con el fin de "armar un mínimo sistema de funcionamiento en el Congreso, después de la sucesión de tres derrotas que sacudieron el fragmentado tablero político", publicó el diario Infobae.
Habrá que esperar si esto produce algún tipo de cambio real entre los libertarios que más allá de los ajustes aplicado hasta el momento, la interna partidaria parece ser el comun denominador del gobierno nacional.