Política
Misiones insiste con su inclusión en la licitación de la Hidrovía
El Gobernador provincial se reunió con el director de la Comisión Mixta del Río Paraná. El objetivo fue avanzar en la incorporación de Misiones a la nueva licitación de la Hidrovía.

El objetivo del encuentro fue insistir en la incorporación
de la Provincia en la nueva licitación de la Hidrovía, ya que el tramo actual
licitado culmina en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, lo que limita
las operaciones de navegación en territorio misionero.
Durante la convocatoria, se evaluó la posibilidad de
extender el balizado y dragado la Provincia, lo que permitiría el tránsito de
barcazas de mayor porte, optimizando el transporte de carga y reduciendo costos
logísticos para la producción local.
A través de redes sociales, el mandatario provincial expresó que la adhesión de Misiones, “permitiría optimizar el transporte y la exportación de la producción misionera, lo que redundaría en más crecimiento y trabajo para todos”.
Licitación bajo sospecha
Hace un mes, el Gobierno nacional declaró nula la licitación
de la Hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera
ilegal y anunció una serie de presentaciones ante sede judicial y
administrativa para que se investigue el proceso.
Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de
prensa en Casa Rosada, aseguró en ese momento que “la única oferta presentada
fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de
transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron
pocos días antes” de la presentación de ofertas.
Además, el funcionario resaltó que la Hidrovía es “una de
las reservas hídricas más importantes del mundo” y la principal vía de
exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes
exportados por Argentina. En este contexto, remarcó la necesidad de contar con
un operador capacitado bajo “los más altos estándares internacionales y el
mejor precio”.