Política
El concejal Pablo Velázquez dejó de ser afiliado de la UCR Misiones
El concejal posadeño no habló si evalúa alianzas con los libertarios u otro espacio político. “Nuestro partido perdió el rumbo”, sentenció el dirigente que cuestionó a la actual cúpula partidaria de Misiones.

“Nuestro partido perdió el rumbo, en ese camino empujo a
muchos militantes a explorar otros espacios. Hoy nos toca a nosotros”,
manifestó el concejal de Posadas, Pablo Velázquez, quien confirmó su renuncia
como afiliado de la UCR Misiones, decisión en la que lo acompañarían otros
militantes de su espacio, el Espacio Acción.
En un comunicado difundido este mediodía, el edil explicó
las razones de su decisión, con críticas a la actual conducción partidaria. No
brindó mayores precisiones sobre si explora alianzas con el oficialismo
nacional u otro espacio político.
Velázquez, que ya había conformado un bloque unipersonal en
el Concejo Deliberante capitalino y estaba distanciado de la anterior
conducción partidaria, también cuestionó a la actual cúpula que encabeza el
diputado provincial (MC) Walter Molina.
“Hemos buscado por todos los medios la apertura partidaria
interna a la participación de jóvenes, a las ideas para los nuevos tiempos, con
propuestas donde no todo debe ser parte de posiciones extremas. Pero, al no
encontrar respuestas durante muchos, decidí presentar mi renuncia a la
afiliación a la UCR Misiones”, fundamentó el edil posadeño.
Cabe recordar que Velázquez ya estaba distanciado de la
anterior cúpula partidaria, la que encabezaba el expresidente del Comité
provincia Rodrigo De Arrechea, que dejó su cargo para convertirse en
funcionario libertario, con un sueldo de 15 mil dólares mensuales como
consejero de la EBY (Entidad Binacional de Yacyretá).
También tuvo un fuerte cruce con un dirigente que responde
al diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi, por haber difundido una fake news
el año pasado, en la que se mostraba una foto trucada que pretendía instalar
que Velázquez había estado en la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara
de Representantes.
“Con la convicción que guio nuestra participación política
de buscar soluciones en la base de un proyecto colectivo, seremos protagonistas
de este año electoral a partir de esas ideas y proyectos de un GRAN EQUIPO que,
finalmente, podrá ponerlos a consideración de la sociedad misionera”, finalizó
Velázquez, que no brindó mayores precisiones sobre si se sumará a un armado del
oficialismo nacional de La Libertad Avanza, que viene cooptando dirigentes
radicales de Misiones, desde principios de septiembre del año pasado.
Fuentes de Agencia Hoy aseguraron que Velázquez y su equipo,
estuvieron en Buenos Aires en la última semana de febrero, lo que alimenta las
especulaciones sobre un giro hacia el oficialismo del gobierno ultraderechista
de Javier Milei. De todas formas, Velázquez no firmó la carta pública que los
“radicales con peluca” Martín Arjol, Rodrigo De Arrechea, y el concejal Pablo
Argañaraz, entre otros, difundieron a días de estallado el escándalo por la
cripto estafa con el meme-coin $LIBRA.