Política

“Pedro Puerta no puede estar ajeno a lo que hacía Germán Kiczka”

Lo expresó el titular del Instituto de Macroeconomía Circular (ExIFAI), Roque Gervasoni quien salió a criticar con dureza la actitud del diputado provincial de Activar y sus socios políticos, en la causa que investiga la presunta distribución de pornografía infantil. Además, sostuvo que lo que sucedía en Apóstoles “no es nuevo”.

 

Lunes, 12 de agosto de 2024 - 18:00 hs.
“Pedro Puerta no puede estar ajeno a lo que hacía Germán Kiczka”

El impacto mediático que generó la investigación iniciada al diputado provincial de Activar, Germán Kizcka por presunta distribución de pornografía infantil sigue dando que hablar. Durante el fin de semana, fue el exdiputado provincial y actuar titular del IMAC, Roque Gervasoni quien a través de sus redes realizó un duro descargo, acompañado por un video en el que se lo ve al amigo y socio de Pedro Puerta, jugando con un niño y en cuero.

En diálogo con Agencia Hoy y LT4 , Gervasoni amplió sus críticas y afirmó que lo sucedido con Kizcka y su entorno “no es algo nuevo en Apóstoles. Siempre se habló, pero como el contexto es político y hay gente muy poderosa nunca se denunció”. 

En ese aspecto, el exlegislador provincial de la Renovación remarcó, “cómo si en febrero ya te cayeron, te han incautado cosas y estás en un proceso judicial siguen fiestas clandestinas con menores con menores entre 13 y 17 años. Las imágenes que registran son de menores entre 6 a 17 años”.

En cuanto al material incautado en el domicilio de Kizcka, destacó que “el grado de perversión con el que se manejaban es inimaginable” y enumeró que entre las acciones de la familia del diputado de Activar estaban la de comprar fotos de menores y “hasta querer espiar a sus empleados cuando orinaban en el baño de su pizzería”. 

Respecto al rol del diputado Pedro Puerta, principal referente de Activar, además de socio y amigo de Kizcka, Gervasoni argumentó “sabiendo el grado de amistad entre ellos yo creo que no es ajeno. No puede no saber y me llamó mucho la atención el acto de negación y la culpa a la política como que es una cama, y esta segunda vez que desapareció hasta que se manda un comunicado light y después termina pidiéndole la renuncia”. 

Pero, el titular del IMAC fue más allá en la cuestión y apuntó contra el silencio de sus socios de la oposición, principalmente Ariel Pianesi y Martín Arjol de la Unión Cívica Radical, “hay un silencio cómplice, porque en este caso son niños. Es tremendo, me dio escalofrío”. Además comparó lo sucedido con el caso de Fernández-Yañez, “la violencia en contexto de poder. La gente no se anima a denunciar, mucha gente que está ligada económicamente inclusive al poder de lo que es Activar, de lo que es la familia Puerta porque Activar es una Pyme familiar” afirmó.