Política

Presupuesto 2025: El ministro de Gobierno manejará una caja de $284 mil millones

Así lo confirmó el titular de la cartera de seguridad de la provincia, Marcelo Pérez, en su defensa del proyecto en la Cámara de Representantes. Es un incremento del 147% respecto del presupuesto en ejecución.
 


 

Viernes, 20 de septiembre de 2024 - 9:07 hs.
Presupuesto 2025: El ministro de Gobierno manejará una caja de $284 mil millones

El ministro Marcelo Pérez expuso ante la Comisión de Presupuesto que analiza el proyecto enviado por el gobernador a la Cámara de Representantes de Misiones, el cual contiene la previsión presupuestaria de la Administración Pública Provincial, para el ejercicio financiero del próximo año.

Según informó la Legislatura este martes, el ministro informó a los legisladores que el presupuesto para su área, de acuerdo con el proyecto, será de $284.186.811.000, que corresponden a un incremento del 147 por ciento en comparación con el presupuesto del año en curso.

Como es de público conocimiento, el oficialismo provincial tiene mayoría automática como para aprobar el proyecto del Presupuesto sin modificación alguna, así que es un hecho, que los números defendidos por los ministros provinciales, serán los que efectivamente serán aprobados en la Cámara.

Pérez informó que aproximadamente el 84% del presupuesto asignado a la cartera de Gobierno se destinará principalmente al área de seguridad, que incluye la Policía, el Servicio Penitenciario y la Universidad de las Fuerzas de Seguridad.

“El presupuesto restante se distribuirá en otras áreas clave relacionadas con lo registral, como el Registro de las Personas, Personas Jurídicas, el Registro Público de Comercio, Catastro, y las áreas de violencia dependientes del Ministerio”, indicó Pérez ante los diputados de la comisión.

“También se asignarán recursos para el funcionamiento de las subsecretarías y al área de tierras”, agregó el funcionario encargado de la seguridad en la provincia.

En su argumentación, Pérez destacó que la seguridad se presenta como una prioridad fundamental dentro de los ejes del Estado provincial, junto con la educación y la salud. En este sentido, “se continuará trabajando para incorporar tecnología y logística, y fundamentalmente para la formación de nuevos cuadros, que tengan título universitario”, dijo el funcionario.

Sobre este último aspecto, el ministro destacó que Misiones es la única provincia en el país “en la que los oficiales de Policía o del Servicio Penitenciario Provincial para poder vestir el uniforme deben haber pasado por el aula y tener una validez nacional, algo que aspiran también otras provincias”.

En cuanto a la incorporación de más tecnología, se refirió a “cámaras de videovigilancia, la utilización de la inteligencia artificial para que haga predictibles algunos delitos y el mapa del delito en función de esa predictibilidad”.

La presentación de Pérez se dio en la misma semana en la que la Jefatura de Policía dispuso pases a disponibilidad de agentes y suboficiales que protagonizaron las protestas salariales de mayo, y pocos días antes de las detenciones de los voceros y referentes de la mesa de diálogo policial en el marco de una causa por supuesta “instigación a la sedición”. Los uniformados están disconformes con la recomposición salarial del 5,5% que dispuso el ministerio de gobierno y el de hacienda para la fuerza, en el mes de septiembre.

La cuestión de los salarios de los uniformados y del gravísimo conflicto salarial y social de mayo, no ocupó un espacio central en la presentación del ministro, según fuentes consultadas.