Política

La CTA Autónoma repudia la presencia de Victoria Villarruel en Misiones

“Quien reivindica crímenes de lesa humanidad, es persona no grata para la CTA Misiones”, lanzaron desde la organización sobre la inminente llegada de la vicepresidente de la Nación para participar de la Fiesta del Inmigrante de Oberá. La central también cuestionó a la senadora de la Renovación, Sonia Rojas Decut.
 


 

Jueves, 5 de septiembre de 2024 - 10:46 hs.
La CTA Autónoma repudia la presencia de Victoria Villarruel en Misiones

“Repudiamos la presencia de Victoria Villarruel en la Fiesta del Inmigrante. Repudiamos las políticas negacionistas y reivindicatorias del genocidio cometidos por quienes gobernaron, impulsaron y se beneficiaron con la dictadura cívico militar empresarial”, señalaron desde la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, filial Misiones, tomando postura sobre el arribo de la vicepresidente de la Nación, que participará del evento a desarrollarse en Oberá.

A través de comunicados en las redes, la CTAA cuestionó también la cercanía del oficialismo provincial con el oficialismo nacional que encabeza La Libertad Avanza, y apuntaron particularmente contra la senadora nacional por Misiones, Sonia Rojas Decut. “Repudiamos también el alineamiento del Frente Renovador de la Concordia con esta agenda que ofende la larga lucha por ‘Memoria, Verdad y Justicia’ de nuestro país. La presencia de la senadora Sonia Rojas Decut en el acto organizado por la vicepresidenta en el senado, pretendiendo equiparar el Terrorismo de Estado con las acciones de las organizaciones armadas, es un agravio a las víctimas y familiares de esos crímenes”, denunciaron desde la central.


“Rojas Decut y el gobierno que representa desconoce las resoluciones de los Tribunales que juzgaron y condenaron a los genocidas que desde el Estado secuestraron, torturaron, asesinaron, se apropiaron de bebes, violaron a miles de argentinxs”, enfatizaron desde la CTAA.

“Villarruel llega a Oberá, territorio golpeado con saña por la represión ilegal dirigida a las Ligas Agrarias y al Movimiento Agrario de Misiones, lugar que vio transitar a Susana Ferreyra, Mirta Villanueva de Paniagua, Sergio Paniagua, Estela Urdániz, Pedro Peczack, Nina Somariva”, fustigaron contra la vicepresidente de la Nación y recordaron que “Juan Figueredo Secretario General Adjunto de ATE Misiones, Alfredo González y decenas de misionerxs  siguen desaparecidos y seguimos exigiendo  que el Estado responda por su destino.”

“Seguimos reclamando que se juzguen a todos los responsables, que se abran todos los archivos. Exigimos saber dónde están los cuerpos de nuestrxs compañerxs detenidxs desaparecidxs, la restitución de todos lxs hijxs apropiadxs. Exigimos también se juzgue la responsabilidad civil empresarial, quiénes se beneficiaron con las políticas de aniquilamiento y saqueo que hoy seguimos padeciendo. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”, sentenciaron desde la central.

“Niegan, reivindican y ahora también pretenden indultar a los que están condenados en un juicio justo como no lo tuvieron sus víctimas. Muchos de los que no desaparecieron caminaron y siguen caminando con nosotros, como nuestra compañera Nina Somariva, que junto a otros nos dejaron sus memorias y sus relatos del horror que vivieron y de cómo se regó la tierra con tanta sangre de colonos, estudiantes, trabajadores, hombres y mujeres que buscaban un mundo mejor. Memoria, Verdad y Justicia para nuestros compañeros y compañeras”, expresaron desde la central obrera.