Política
Tensión: Interventores no pudieron tomar posesión del PJ Misiones
La sede partidaria en Posadas fue protagonista de discusiones y forcejeos entre peronistas “renovadores” y “kirchneristas”. Unos intentaban hacer cumplir la medida partidaria a nivel nacional, mientras los otros recurrieron a la justicia federal para frenar la disposición de Cristina Fernández de Kirchner.

Este martes, los interventores del Partido Justicialista de Misiones, enviados por Cristina Fernández, la titular nacional del partido debían tomar posesión de sus cargos.
Sin embargo, no pudieron hacerlo ya que dirigentes peronistas locales, alineados a la Renovación, presentaron en la justicia federal de Posadas un recurso de amparo para impedir la intervención. Según estas personas el partido se encuentra funcionando con normalidad.
El próximo 30 marzo habrá una audiencia en la sede judicial antes mencionada, donde se definirá el destino del peronismo misionero.
Durante la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión y discusiones, cuando dirigentes cercanos al kirchnerismo misionero intentaron ingresar a la sede, situada sobre la avenida en López y Planes de la capital misionera, argumentando que contaban con la documentació necesaria para formalizar la intervención.
En el lugar, se encontraban el apoderado designado por Buenos Aires, Roberto Fernández Meire, y un letrado local de apellido Albornoz para llevar adelante dicha acción.
Pero, otro grupo de justicialistas, identificados con el oficialismo misionero, encabezados por Miryam Comparín, y el apoderado Martín Kornuta, exigieron ver la cédula judicial en cuestión, como no le mostraron porque era digital, la intervención no se dio.
Posteriormente, los interventores brindaron una conferencia de prensa sosteniendo que tenían los documentos legales para intervenir el PJ Misiones y apuntaron contra peronistas "renovadores", que responden al diputado nacional Alberto Arrúa y a Comparín.
Además, solicitaron que se elabore un acta haciendo cargo a la presidenta por los eventuales daños que pueda ocurrir en la sede.
Nada de lo que ocurrió sorprende en el ámbito político y menos en un año electoral, tanto la renovación como el kirchnerismo, se están disputando un sello histórico como el del peronismo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, hacía allí apunta la ex presidente, es decir, los comicios provinciales del 8 de junio no sería prioridad para los comandados por CFK.