Denuncia

Corrupción en el CGE: el exrector Barchuk de la Normal Mixta, figura en actividad y con 17 horas superiores

Tal es una de las numerosas irregularidades detectadas en la Planta Orgánica Nominal de la histórica escuela secundaria donde funciona una carrera superior, con la complicidad del director de educación superior Luis Oviedo. La Normal está intervenida porque Barchuk tiene un sumario administrativo en su contra, pero el cuestionado rector ya inició sus trámites de jubilación, mientras mantiene sueldos de privilegio.

Jueves, 31 de octubre de 2024 - 11:17 hs.
Corrupción en el CGE: el exrector Barchuk de la Normal Mixta, figura en actividad y con 17 horas superiores

Una denuncia por presunta corrupción y acomodos en horas superiores y cargos docentes en la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil, sacude a la comunidad educativa y al Consejo General de Educación, más precisamente, al director de Educación Superior Luis Oviedo, señalado como el responsable de todos los desmanejos y contubernios con las horas mejor pagas en el sistema educativo de Misiones, en beneficio de militantes de la agrupación renovadora Adomis, entre ellos, el expresidente del CGE Alberto “Colita” Galarza, y el ex rector del colegio mencionado, Jorge Barchuk, que figura trabajando y con 17 horas superiores en el cargo de “Atención a la Trayectoria Estudiante”.

Asimismo, entre otras groseras irregularidades en la Planta Orgánica Nominal (PON) de la Normal Mixta (CUISE 3702), se destaca la que involucra a la designada interventora, Nerea Babi a quien le trasladaron horas superiores que tenía en un instituto de Aristóbulo del Valle, bloqueando el ascenso de una docente de esa comuna.

La denuncia de estos presuntos actos de corrupción la impulsó la docente Carolina Domínguez, referente de la agrupación Amipe, opositora a Adomis en la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, quien fue desafiliada del gremio por orden de la cúpula adomista, para que no pueda postularse en las próximas elecciones sindicales, medida que está judicializada.


“Desde el 2022 cuando se arma nuestra agrupación, venimos recibiendo, al estar en contacto con los docentes, quejas y denuncias. Nosotros queremos darle voces porque, lamentablemente, los docentes siguen sintiendo miedo, porque algunos altos funcionarios son adomistas, los supervisores, igual que los secretarios escolares y demás, que utilizan estos cargos para ejercer presión”, confió Domínguez a Agencia Hoy.

En ese contexto, según Domínguez, les llegaron a Amipe varias denuncias por irregularidades en la Escuela Normal Mixta, cuyo rector Jorge Barchuk fue apartado de su cargo al ser denunciado por violencia. “Tenemos que recordar que el director de educación superior Luis Oviedo, llega al cargo por ser adomista. Y así designan a Nerea Babi, como la interventora actual”, detalló la docente.

Según Domínguez, el extitular del CGE Alberto “Colita” Galarza, quien está muy cuestionado por numerosas irregularidades con horas superiores, designaciones en cargos MEP (Maestro de Enseñanza Práctica) y creación de escuelas “fantasma”, “le permitió le permitía muchas cosas a Barchuk, que es el rector de la Normal”.

Actualmente, Barchuk “está separado del cargo, pero lo que pasa ahí es muy irregular. Porque en la Planta Orgánica Nominal (de la Normal Mixta), a la que cualquier persona tiene acceso, Barchuk no está ni de licencia ni desafectado, o sea, figura como que está trabajando normalmente, y eso es muy raro”, planteó Domínguez.

El exrector “está con un sumario administrativo, pero al mismo tiempo, la intervención se realiza un 3 de junio y el 5 de junio el señor inicia sus trámites de jubilación. Nosotros entendemos que no se puede jubilar nadie con un sumario administrativo encima. Así que estamos prestando atención a que no lo jubilen sin que tenga que dar cuenta de nada”.

Prosiguiendo con su denuncia, la docente explicó que el CGE que definió la intervención de la Normal Mixta, y Luis Oviedo “designa a Nerea Babi como interventora. Pero para ejercer esa función (Babi) no quería ser suplente, no está figurando como suplente, porque la verdad que Barchuk figura como está trabajando. Entonces, le traen sus ocho horas de docente en el Instituto Braslavsky, se las trasladan a Posadas. Además de que le otorgan 22 horas de nivel superior, que es muchísimo”, confió Domínguez.

“Lo que estoy investigando es de dónde surgen estas horas, porque recordemos que (en el CGE) se pasaron todo el año diciendo que no hay dinero, no hay y bueno, y con esta excusa se sacaron cargos, se tenían que juntar las aulas y demás. Resulta que estas horas se generaron por la jubilación de otra docente en otra institución, si no tengo mal entendido, es en el mismo en el mismo Braslaski. Cuando una persona se jubila genera deja libre esa vacante que tiene derecho a asumir la próxima en el padrón”, reveló Domínguez sobre las vacantes que tendrían que haberse generado en este instituto superior de Aristóbulo del Valle.

Pero en ese instituto, el CGE decidió terminar con el cargo que sería de secretaria, “porque no se requieren los servicios”, que son horas superiores y “resulta que juntaron 22 horas superiores (en la Normal Mixta) y como premio o como pago para hacer esta este trabajo de intervención, se las otorgan a Babi, junto con otras 9 horas como docente de secundaria”, detalló la docente.

Al respecto, Domínguez explicó por qué hay irregularidades en ese proceso. “Cuando hay una intervención y generalmente se termina, la interventora vuelve a su institución o al lugar donde pertenece. No se queda en la (institución intervenida) como en este caso. No se asegura 22 horas de superiores, más 9 horas de secundaria, más 8 horas superiores en la institución donde va a intervenir, porque no es justo para los asuntos de la casa”, comentó la docente de Amipe.

Repreguntada sobre la inmensa carga horaria que tiene Babi, es decir, cómo la docente puede ser interventora y docente del nivel secundario y del superior, Domínguez confió: “Es que no es que no lo están no lo están cumpliendo claramente. En realidad, el que está comandando la normal es Luis Oviedo. Nerea no tiene ni la experiencia ni la antigüedad suficiente como para poder cumplir ese rol adecuadamente”, aseguró Domínguez, señalando que en el interior de Adomis, todos responden políticamente al secretario general de UDPM, Rubén “Grillo” Caballero o al exsubsecretario de educación Christian Dechat.


“Luis Oviedo es el que está haciendo las directivas para para la normal mixta, y eso es lo que estamos denunciando más que nada. Además, la gestión de Oviedo no comienza este año, está desde 2021. Entonces, todas las irregularidades que se viene cometiendo era con el consentimiento de este señor, porque él sabía todo lo que pasaba. Inclusive me comentaban algunos colegas que imposible acceder a interinatos o no pueden titularizarse, porque no están actualizados los planes (de estudios superiores) Entonces no sé cómo pueden otorgar títulos de validez”, advirtió Domínguez sobre la gestión de Oviedo, uno de los responsables de los presuntos acomodos también en el Instituto Politécnico Superior Posadas N° 1, donde Alberto “Colita” Galarza cobra por un cargo con 18 horas superiores.

En cuanto a lo sucedido con las horas superiores en el Instituto Superior de Formación Docente “Cecilia Braslavsky” (identificado por el CUISE –Código Único de Identificación en el Sistema Educativo– N° 1663), Domínguez señaló que “desapareció” el cargo de secretaria que tenía la interventora Babi. “Esto viene pasando en toda la provincia, hacen como una reestructuración por necesidad, porque están no hay dinero y demás, y todas las horas que se van jubilando los docentes, la van amontonando”, señaló Domínguez, sobre la maniobra del CGE y del director de Educación Superior Oviedo, para conculcar el derecho al ascenso de los docentes con mayor valoración en el Braslavsky y en la Normal Mixta.

En tanto, la docente remarcó que hay otras muchas irregularidades con la planta orgánica nominal de la Normal Mixta, una de las cuales refiere al cargo de la vicerrectoría de la institución.

Un breve análisis de la extensa planta orgánica de la escuela ubicada en calle Belgrano 515, en el microcentro de Posadas, constata todo lo denunciado por Domínguez: en efecto, Barchuk figura como profesor de “Atención a la Trayectoria Estudiante”, con 17 horas superiores (Res. 7492/23, es decir, una resolución firmada por “Colita” Galarza), además de otras horas como docente de secundaria. En tanto, la mencionada interventora Nerea Babi, aparece en el PON de esta escuela, aparece como docente de 22 horas superiores (Res. 3892/24), con 9 horas de secundaria (Res. 3892/24), con otras 4 horas (Res. 3892/24) y otras 4 (Res. 3892/24)