Denuncia

“El vaciamiento de Arsat pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores”, advierten

En una grave denuncia que hicieron pública los Grupos Operativos de la empresa estatal, denunciaron que hay una ausencia total en la entrega de EPP (Elementos de Protección Personal) que afecta a trabajadores del NEA, incluidos los de Misiones.

Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 16:07 hs.
“El vaciamiento de Arsat pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores”, advierten

Los trabajadores de los G.O. (Grupos Operativos) de ARSAT de varias provincias como Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, y otras se encuentran denunciando la ausencia total en la entrega de EPP (Elementos de Protección Personal), tales como ropa y herramientas de trabajo, que ponen en riesgo la vida y la salud de los trabajadores que realizan tareas de mantenimiento de la REFEFO (Red Federal de Fibra Óptica, con más de 30.000 kilómetros), trabajando con riesgo eléctrico, altura y muchas veces en zonas inhóspitas.

De acuerdo con la denuncia pública impulsada por la Agrupación Clasista Naranja – Telecomunicaciones, los trabajadores ya realizaron varios reclamos que vienen elevando a las autoridades de ARSAT, pero hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta ni solución a los mismos.

“También han presentado como indica la nota que difundimos a continuación a los Sindicatos y Federaciones como la FATEL o la FOEESITRA, aun sin respuesta, cuando deberían intervenir enérgicamente ante esta grave situación”, precisaron desde los Grupos Operativos de ARSAT.


“Los trabajadores ya vienen con un ahogo salarial, que llevó a una fuerte pérdida del poder adquisitivo, como parte de un vaciamiento, donde ya cerraron varios G.O. (Grupos Operativos) como en Orán (Salta), La Plata, entre otros y donde los trabajadores no pueden (¡ni deben!) afrontar los gastos en la provisión de los elementos de protección y seguridad básicos como ser los botines, guantes y ropa de trabajo adecuada. La situación no da para más”, insistieron los empleados.

Según detallaron en la denuncia pública, “ARSAT es una empresa superavitaria, con grandes clientes (Como Telefónica, Telecom, Claro, Bancos, gobiernos provinciales y nacionales) y diferentes “unidades de negocios” (Satelital, Fibra Óptica, Datacenter y Televisión Digital Abierta), con una caja muy importante que no está siendo reinvertida en la REFEFO y otras unidades, ni en el salario, ni siquiera en la actualización de los viáticos o el pago de la zona desfavorable (como reclaman los trabajadores de la Patagonia). Y ahora tampoco en las condiciones elementales para trabajar sin riesgo”, puntualizaron.

“Este viernes se cumplen 10 días de la presentación de la nota que difundimos a continuación. Los trabajadores de los Grupos Operativos esperan una respuesta y solución a este reclamo. Los Sindicatos, Federaciones y la Consitel, deben intervenir enérgicamente para enfrentar y derrotar el vaciamiento de ARSAT, defender los puestos y condiciones de trabajo, y el salario. Llamamos a solidarizarse y difundir esta grave situación que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores. Digamos basta a las políticas de ajuste y vaciamiento”, sentenciaron desde la Agrupación Clasista Naranja de Telecomunicaciones.