Denuncia

Protesta contra la violencia laboral: Los docentes del CEP 20 estarán cumpliendo horario frente al CGE

Desde las 7, los docentes de la escuela secundaria, junto a colegas y referentes de los sindicatos UTEM y Udnam manifiestan ante el Consejo General de Educación. Este lunes, se entregarán la segunda parte de las denuncias contra la directora y vicedirectora.

Lunes, 9 de diciembre de 2024 - 8:32 hs.
Protesta contra la violencia laboral: Los docentes del CEP 20 estarán cumpliendo horario frente al CGE

“Se evidencian la solidaridad política que atenta contra la salud  física y emocional de los docentes”, advirtieron desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), que junto a la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (Udnam), están acompañando el reclamo de docentes, alumnos y padres del Centro Educativo Polimodal N° 20 (CEP 20), contra la directora Gladys Toledo y la vicedirectora Miriam Villafañe.

Las directivas de la CEP 20 están acusadas de “sistemática violencia laboral, hostigamiento, agresión, intimidación, discriminación, amenazas, acoso laboral, persecución, abuso de poder, maltrato, y falta de respuesta administrativa”, motivos por los cuales, se presentó una denuncia formal administrativa a la presidente del CGE, Daniela López.

“Esperando respuestas del CGE. Los docentes y alumnos del CEP N° 20 de Posadas no pueden seguir enseñando y aprendiendo debido a la violencia y maltrato de las Directoras. Llevan varios días con carpas frente a su institución y no resuelven esta delicada situación”, señalaron desde Udnam en sus redes sociales.


Ambos gremios ya informaron al ministerio de Trabajo y al CGE sobre medidas de fuerza en esta escuela, a concretarse el viernes último y este lunes. Ahora, presentarán una segunda parte de denuncias contra las directivas mencionadas. “Presentación de ampliación de denuncia de docentes del CEP 20 contra las autoridades del establecimiento por violencia laboral.  Se efectivizó en la sede del CGE, que aún no ha dispuesto medidas para poner fin a la violencia”, detallaron desde la CTA Autónoma, central a la que pertenece UTEM.

“Luego de cumplirse una semana de la presentación de la denuncia por parte de docentes contra la directora y la vicedirectora del CEP 20 ante el CGE, la única novedad es que el trámite habría pasado a la Dirección de Asuntos Legales”, advirtieron desde la central obrera, el sábado último.

“Ante la falta de soluciones por parte de las autoridades educativas, la CTA A ha comunicado un nuevo paro de 48 hs. en el establecimiento educativo de Posadas”, informaron desde la CTAA, anticipando que el lunes 9 presentaban “una ampliación de la denuncia en el expediente 28535/24 del CGE aportando elementos novedosos a lo ya expresado. Además, se incorporarían las mismas novedades ante el Ministerio de Trabajo de la provincia”.


“Las y los docentes denunciantes han sostenido junto a la CTA A Misiones, UTEM y UDNAM una permanencia frente al edificio escolar desde el día posterior a la presentación de la denuncia, a la espera de una intervención por parte de las autoridades que resguarde a quienes vienen sufriendo violencia por parte de la directora Gladys Toledo y la vicedirectora Miriam Villafañe. Sin embargo, el CGE aún no ha emitido resolución alguna, por lo que se mantienen las medidas de protesta”, puntualizaron.

“De acuerdo a lo expresado por las denunciantes, en los días posteriores a las presentaciones, las directivas del establecimiento han incurrido en una nueva serie de acciones de violencia contra profesores y alumnos para obligarles a declarar en su favor y en contra de quienes denuncian”, denunciaron desde la CTAA.

“Además, afirman que a través de diversas vías administrativas las autoridades del Consejo General de Educación de esta gestión y anteriores estaban al tanto de las situaciones denunciadas, por lo que no aceptan la versión de que no habían iniciado intervenciones por desconocimiento. Las y los docentes denunciantes reiteran que necesitan una escuela libre de violencias para regresar a su trabajo a dar el cierre al ciclo lectivo 2024”, recalcaron desde la Central.