Reclamo

Corte de ruta de yerbateros de San Pedro: referentes fueron convocados por el gobierno

Dos de los voceros de los productores que pasaron todo el fin de semana a la vera de la ruta 14, con una protesta para que se cumplan precios mínimos de, no menos de $390 por kilo de hoja verde, viajaron a Posadas para una cumbre de urgencia con funcionarios provinciales.

Lunes, 16 de diciembre de 2024 - 14:03 hs.
Corte de ruta de yerbateros de San Pedro: referentes fueron convocados por el gobierno

“San Pedro en lucha” y “unidos esperando que nuestros representantes sean atendidos por las autoridades del sector yerbatero”, revelaron colonos de la zona norte de Misiones, que llevan adelante un corte y protesta sobre la ruta 14 en reclamo de precios justos para el sector, en un contexto de desregulación del mercado y sobre oferta de materia prima.

Según confiaron fuentes consultadas, dos referentes de la protesta de yerbateros de San Pedro, viajaron a Posadas en respuesta a una convocatoria del gobierno provincial. La cumbre tendrá lugar en el transcurso de este lunes y se esperan definiciones, porque los yerbateros mantienen la protesta que arrancó el lunes 2 de diciembre, con el paro de cosecha y comercialización de la hoja verde.


Los productores de San Pedro, epicentro del principal punto de protesta de yerbateros de Misiones, exigen un precio mínimo no inferior a los $390 por kilo de hoja verde, entre otros puntos. El pasado fin de semana, permanecieron en la ruta 14, con decenas de tractores bloqueando la ruta y liberando el paso en intervalos cada dos horas.

“El epicentro de la lucha yerbatera es solamente San Pedro, el único lugar donde hubo cortes de ruta en Misiones. En Andresito no hubo nada; y en Eldorado hicimos manifestaciones, pero no llegamos al corte”, confió una fuente consultada, revelando que anoche, “le llamaron a unos de los líderes del movimiento de San Pedro, y no a la Mesa Asesora Yerbatera”.


Esta fuente de Agencia Hoy, un productor del Alto Paraná, insistió en que el gobierno provincial “esquiva” una reunión con la MAY, que entre otros puntos, propone una rebaja del impuesto a los ingresos brutos que se aplican al sector. “Llamaron a Omar Tabczuk a Posadas, y veremos qué resuelven”, sostuvo la fuente.

Como pudo verse in situ y en las redes sociales, hubo decenas de tractores y más de un centenar de productores –acompañados por sus familias– en el corte de ruta 14 en San Pedro, en el marco del plan de lucha de estos productores para que se paguen precios justos por la hoja verde.


Con la desregulación del mercado yerbatero propiciada por el DNU 70/23 del presidente Javier Milei, sumada a la acefalía del Instituto Nacional de la Yerba Mate –que fue despojado de la facultad de fijar precios y limitar plantaciones por el decreto de necesidad y urgencia– y la sobreoferta de materia prima, los productores en algunas zonas están recibiendo precios de $150 por kilo de hoja verde, una tercera parte de lo que necesitan cobrar para obtener alguna rentabilidad mínima por su actividad.