Reclamo
Femicidio de Soledad Machuca: familiares y organizaciones convocan a una marcha reclamando justicia y el ministro Pérez se mantiene en silencio
La preceptora fue asesinada el martes 25 y el principal sospechoso del crimen es su pareja, Gustavo C., un suboficial que prestaba servicios en la Unidad Regional I. La abogada querellante anticipó que solicitarán que se aparte a la Policía de Misiones de la investigación y ya hay convocatorias para una movilización el próximo 8 de marzo en Posadas. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, evita hablar del caso.

El femicidio de la preceptora Soledad Machuca (34) perpetrado el pasado 25 de febrero en su vivienda del barrio Nosiglia de Posadas, conmociona a la sociedad de Misiones y ya hay convocatorias para una marcha exigiendo justicia por el femicidio en el que está imputado el suboficial de la policía de Misiones Gustavo C. En ese marco, el uniformado está procesado y detenido por el crimen, y familiares, allegados y organizaciones feministas convocan a una marcha exigiendo justicia por la preceptora.
Asimismo, la abogada
querellante, que representa a la familia Machuca, confirmó en las últimas
horas, que solicitarán el apartamiento de la Policía de Misiones de esta
investigación, que en un primer momento se tomó como una “muerte dudosa”, una
hipótesis que favorecía al suboficial pero que fue descartada con la autopsia,
que determinó que la preceptora presentaba signos de asfixia traumática y
traumatismo de cráneo.
Pese a lo impactante del caso
que involucra a un suboficial de la policía, el ministro de Gobierno Marcelo
Pérez se mantiene en silencio y evita hablar en público de este femicidio. En
sus redes sociales, Pérez posteó dos mensajes el 26 de febrero –un día después
de la muerte de Machuca– en su cuenta de la red social X (antes Twitter) en los
que destacaba los resultados de un estudio del Ministerio de Seguridad de la
Nación, que ubicaba a Misiones como “la 2da. provincia con menos robos en la
vía pública.”
Este miércoles, con el suboficial y expareja de Machuca procesado por el femicidio, el ministro Pérez reposteó un mensaje grabado por el gobernador Hugo Passalacqua, con respecto al inicio del ciclo lectivo en Misiones. Es decir, todavía no emitió declaraciones sobre el femicidio de Soledad Machuca, pese a que ya hay un pedido de apartamiento de la investigación, contra la Policía de Misiones.
En lo que va de 2025, hubo un femicidio cada 29 horas en Argentina
Con respecto al giro de la causa, que pasó de una “muerte dudosa” a un femicidio, Nancy Jara, la abogada de la familia de la víctima confirmó que acompañarán la investigación como querellantes particulares. “Los familiares van a acompañar a la fiscalía a través de ese instrumento, de esa figura que nos otorga el código procesal para participar activamente en la producción de pruebas y en el establecimiento del caso, que a todas luces ninguno cree en la primera hipótesis del accidente doméstico”.
De acuerdo con el portal MOL,
la abogada explicó que la autopsia reveló un escenario distinto a la primera
hipótesis de un accidente doméstico. “Por suerte, gracias a un buen criterio
del Juzgado y de los primeros pasos de la investigación, está caratulado como
homicidio agravado por el vínculo. Lo que vamos a buscar también es el cambio
de carátula a femicidio”, recalcó.
Por otra parte, Jara puso de relieve que el acusado, “declaró, por lo que nosotros sabemos, que aparentemente ella había contraído algún tipo de bacteria en las vacaciones y que pudo haber sido producto de un desmayo eso que le pasó -cuando se hablaba del traumatismo de cráneo como causa de muerte-, pero todos sabemos que la autopsia arrojó otro resultado estremecedor”.
Según trascendió, el cuerpo de Machuca, además de presentar un severo traumatismo de cráneo, muestra signos de estrangulamiento o asfixia por compresión.
Ayer, Jara dijo a la FM de las Misiones, que solicitarán que se aparte de la investigación a la policía de Misiones. “No descreemos en la justicia (sic), pero para evitar nulidades o cuestiones que sean controvertidas a la hora de la investigación, ese va a ser nuestro principal objetivo (…) es nuestra obligación pedir la intervención de otras fuerzas (de seguridad)”, precisó la letrada.
Declaró el suboficial detenido por el crimen de Machuca
En las últimas horas, la
familia de Soledad Machuca, anunció su participación en la marcha del 8M en
reclamo de justicia. Asimismo, en las redes sociales circula la convocatoria a
la movilización que podría ser masiva en Posadas.
La marcha se realizará el
sábado 8 de marzo con una concentración planificada para las 17.15 en el mástil
ubicado en la intersección de las avenidas Uruguay y Mitre de Posadas. “La
familia decide sumarse haciendo una convocatoria particular en un punto
neurálgico donde se van a juntar el grupo amigos y familiares de Sole y la
defensa, por supuesto, para empezar a movernos y a exigir esa justicia que
creemos que va a llegar”, señalaron.
En ese marco, la familia
exigirá que, en caso de confirmarse la culpabilidad del detenido, se dicte la
prisión preventiva y se avance hacia el juicio. Y en el caso de que no sea este
hombre el culpable, “que se pueda buscar y dar con el culpable real”, según
confió la abogada querellante.