Política

Represión en la marcha de los jubilados: Determinaron quién le disparó a Pablo Grillo en la cabeza

La ONG Mapa de la Policía, analizando las múltiples imágenes del atentado sufrido por el fotógrafo en la marcha de los jubilados del 12 de marzo, determinó todos y cada uno de los funcionarios que están implicados en el operativo ordenado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Martes, 18 de marzo de 2025 - 18:23 hs.
Represión en la marcha de los jubilados: Determinaron quién le disparó a Pablo Grillo en la cabeza

En las últimas horas, se difundió un informe de la ONG Mapa de la Policía, que brindó detalles sobre el ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en estado crítico tras recibir un disparo directo en la cabeza por aparte de un agente de las Fuerzas Armadas comandadas por Patricia Bullrich el pasado 12 de marzo en la marcha de jubilados, en inmediaciones del Congreso de la Nación.

La investigación señala como responsable del hecho a un cabo primero de la Gendarmería Nacional, identificado como Guerrero, perteneciente a la Unidad 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI).

Según informó el portal Big Bang News, el análisis realizado por los peritos Rodolfo Pregliaasco y Martín Onetto logró reconstruir la trayectoria del disparo de la granada de gas lacrimógeno, refutando categóricamente la versión oficial que sostuvo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Según la funcionaria ultraderechista, el impacto habría sido producto de un rebote accidental, una afirmación que las imágenes y los datos técnicos desmienten de plano.

La ministra insistió en la falacia, al sostener que el gendarme había disparado la granada de gas lacrimógeno, “como lo indican” los protocolos.


Sin embargo, las imágenes recopiladas por Mapa de la Policía, no sólo muestran que el gendarme en cuestión, disparó el cartucho de gas en forma horizontal y por eso impactó en la cabeza de Grillo, sino que también muestra a varios uniformados disparando estas cápsulas de manera criminal, horizontalmente y contra los manifestantes y personas que estaban en el lugar.

En defensa de la versión de los hechos que la exculpa de la responsabilidad política por el intento de homicidio del fotógrafo, Bullrich opinó que la investigación que realizó Mapa de la Policía, “no es rigurosa” porque no se basa en registros profesionales, pese a que se empleó imágenes de los canales TN y Crónica TV, entre otros.

Las pruebas obtenidas por el Mapa de la Policía sobre el atentado contra Grillo, que incluyen imágenes captadas por diversos medios como C5N, Página/12 y TN, revelan que el disparo fue efectuado de manera deliberada y horizontal.


Este dato contradice los protocolos establecidos en los manuales de las fuerzas de seguridad, que especifican que los disparos deben realizarse en ángulo de 45 grados hacia arriba para evitar daños directos, según convenciones de Derechos Humanos.

El informe también identifica con precisión el lugar desde donde Guerrero realizó el disparo: a un costado de dos carros hidrantes ubicados en uno de los cordones represivos formados por Gendarmería y la Policía Federal.

La vestimenta color caqui del agente, diferente al verde habitual de Gendarmería y al azul de la Policía Federal, permitió distinguirlo a partir de imágenes de alta resolución. Otro de los elementos clave para su identificación fue el galón pegado en su chaleco antibalas, donde se lee su apellido.


En la misma línea y en la misma secuencia fotográfica capturada por Alejandra Morasano, fotoreportera de Página/12, muestra al pelotón de gendarmes en plena acción entre las 17:18 y las 17:20, coincidiendo con el momento exacto del impacto contra Grillo. 

La responsabilidad política del accionar del pelotón donde estaba Guerrero recae sobre el comandante mayor Héctor Ferreira, jefe del Destacamento Móvil 6, quien a su vez reporta al jefe del Comando Región I de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Fabián Porra Melconián. “Todo este despliegue contó con la aprobación y supervisión del Director Nacional de la Gendarmería, Comandante General Claudio Miguel Brilloni, quien estuvo presente el miércoles en el terreno de operaciones”, sostiene el informe.

Asimismo, Mapa de la Policía acusa directamente al gobierno liderado por Milei. “Es evidente que el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo Grillo no fue un hecho aislado. Los disparos realizados de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos, son reiterados y sistemáticos” asegura el informe del Mapa de la Policía, con imágenes que prueban esta acusación.

La información echa por tierra todas las versiones que tanto Bullrich como demás funcionarios, legisladores y referentes políticos de La Libertad Avanza (LLA) y el macrismo hicieron circular por las redes sociales y los medios de comunicación oficialistas, para quitarle responsabilidad al Gobierno y sus fuerzas de seguridad, sobre este intento de homicidio y los demás daños ocasionados a decenas o cientos de personas que participaron de la marcha en defensa de jubilaciones dignas.