Política
Día de la Memoria: multitudinaria marcha en Posadas
La movilización convocada a las 8.30 pasó frente a la sede de la Policía Federal y la Dirección de Inteligencia Criminal, donde señalizaron ambos lugares por su papel en la represión ilegal, la tortura, violación y asesinato de personas en la última dictadura cívico militar. Hubo duras críticas al gobierno nacional y al provincial.

La marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 49 años del inicio de la última dictadura cívico militar, fue multitudinaria en Posadas, donde familiares de las víctimas de la represión ilegal, organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y autoconvocados se congregaron desde las 8.30 en Avenida Mitre y calle Buenos Aires, para dirigirse hacia la Casa de Gobierno de Misiones, llevando el reclamo contra el avance de la ultraderecha en el Estado nacional, con la anuencia o complicidad de gobiernos provinciales.
Los manifestantes, que formularon fuertes críticas al gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei y también contra el gobierno provincial, se detuvieron frente a la sede de la Policía Federal en Posadas, y frente a la Dirección General de Inteligencia Criminal, señalizando ambos lugares por su participación en la represión ilegal organizada desde el Estado en la Dictadura de 1976, que dejó al menos 30 mil víctimas.
En la convocatoria a la marcha
en Posadas, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTAA), planteó
reclamos al gobierno de Milei, estableciendo
una continuidad entre las políticas de la administración libertaria, claramente
negacionista del genocidio perpetrado por la última dictadura cívico militar.
“En este nuevo aniversario de
Memoria, Verdad y Justicia, repudiamos enérgicamente estos hechos de violencia
que ponen a nuestra sociedad y nuestro sistema democrática en jaque. Hoy decimos
NUNCA MÁS a la demonización y la persecución que nos llevaron a vivir tiempos oscuros
durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica cuyo objetivo fue la
instauración de un modelo neoliberal que sólo acarrea miseria y destrucción de
un Estado soberano, mismo destino que quiere para nuestro país el actual
gobierno nacional”, denunciaron desde la CTAA.
“Sepan que no lograrán
amedrentarnos con sus métodos fascistas, a 49 años del golpe seguimos luchando
por todos nuestros derechos. HOY MÁS QUE NUNCA, NUNCA MÁS”, recalcaron desde la
central obrera.