Política
Diputados Klipauka y Bianchetti rechazaron el pedido de investigar las denuncias contra Ritondo por las empresas offshore
La propuesta la hizo el bloque de Unión por la Patria en la sesión de la Cámara baja en el que se sancionó la ficha limpia. De los diputados el radical con peluca Martín Arjol y los renovadores, se ausentaron al momento de la votación. La Coalición Cívica se abstuvo.

Este miércoles, en la candente sesión en la que el oficialismo y sus aliados logró la media sanción de la ley de Ficha Limpia, el bloque de Unión por la Patria (UP) intentó sin éxito crear una comisión especial para investigar al jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, por las denuncias sobre tenencias de departamentos en Miami, sin declarar, a través de cuentas offshore. Ningún diputado por Misiones avaló ese pedido, pero algunos se ausentaron, lo que podría leerse como un mensaje político contra el macrismo.
El análisis de la votación
sobre la propuesta presentada por la diputada nacional Lorena Pokoik García
(UP), muestra que el diputado misionero del PRO, Emmanuel Bianchetti y la
puertista libertaria Florencia Klipauka, rechazaron la iniciativa. En cambio,
el radical con peluca Martín Arjol, y los renovadores Carlos Fernández, Alberto
Arrúa, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, se ausentaron y así, ni votaron a favor ni
en contra.
De acuerdo con el portal
LetraP, el pedido de Pokoik fue para enturbiar la sesión que debate Ficha
Limpia, el proyecto que impide candidaturas a condenados por corrupción –y
proscribir a Cristina Fernández de Kirchner–.
El planteo consiguió apenas 90
votos positivos, de legisladores de UP y la izquierda, contra 100 negativos,
quedando muy lejos de los dos tercios necesarios para avanzar en una votación
sobre tablas, de un proyecto que no tenía dictamen.
Mientras que diputados de LLA,
el PRO y el radicalismo se sumaron al rechazo, la mayoría de los bloques
provinciales no estaban en la sesión. Tampoco participaron de la votación
varios miembros de UP, como Máximo Kirchner. Los diputados de la Coalición
Cívica, se abstuvieron de votar la creación de una comisión que investigue a
Ritondo.
La denuncia que invocó Pokoik
se instruye en la justicia federal y el diputado aún no está imputado. Surgió
de una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística
(CLIP), publicada por el ElDiarioAR, en la que se señala que la esposa de
Ritondo, Romina Aldana Diago, tendría sociedades implicadas en la compra de
propiedades en Miami valuadas en US$ 2,6 millones.
Estas propiedades habrían
sido adquiridas mientras su marido ejercía cargos públicos, por lo que el jefe
de la bancada macrista está obligado a declararlas ante la Oficina
Anticorrupción.
En una sesión en la que se anticipaba la sanción de la ley que proscribiría a CFK, Pokoik acusó al PRO de tener “una doble vara ante el proyecto de Ficha Limpia: hay quienes dicen que son paladines del poder concentrado y sus privilegios, pero nunca están dispuestos a rendir cuenta de cómo se enriquecieron”.